000 02894nmm a2200325 4500
999 _c938503
_d938504
005 20220207114402.0
008 220111t2021 ck ||||gq|||| 00| 0 spa d
040 _aUA
_bspa
_erda
_fIngrid Pinzon
_gMauricio Rojas Pachón
100 1 _aBurgos Suescún, Cristian Leonardo
_eaut
245 1 0 _aEvaluación de un catalizador de níquel-cobalto en pellet para el reformado con vapor oxidativo de etanol (OSRE) en un reactor de lecho fijo
_cCristian Leonardo Burgos Suescún, Nicolás Mauricio Galindo López; director Rafael Molina Gallego
260 _bFundación Universidad de América
_c2021
264 _bFundación Universidad de América
_c2021
_aBogotá D.C.
300 _a88 páginas
_bfiguras
336 _atxt
337 _2rdamedia
_an
338 _2rdacarrier
_anc
500 _aAutorización para publicación en el repositorio digital institucional Lumieres.
502 _aTesis (Ingeniero Químico). - - Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa Ingeniería de Química. 2021
504 _aIncluye bibliografía [hojas 82-87]
505 2 _aPlanteamiento del problema. - - Marco teórico. - - Metodología. - - Síntesis de catalizador. - - Caracterización. - - Desempeño catalítico. - - Determinación de especies post-reacción.
520 3 _aEl hidrogeno representa una gran alternativa como vector energético, debido a sus propiedades fisicoquímicas, sus facilidades técnicas y su viabilidad ambiental. Aunque cuenta con varias rautas de obtención, la reacción OSRE resulta llamativa puesto que su materia prima (etanol) cuenta con una gran disponibilidad y facilidades operativas, además de integrar las cualidades de las reacciones SRE y POE. El grupo de investigación ESCA ha venido trabajando con catalizadores de metales de transición con precursor de hidrotalcita. Sin embargo, no se cuenta con estudios previos enfocados hacia su extrusado (presentación comercial más común para estos catalizadores heterogéneos). El presente trabajo busca realizar una evaluación preliminar del extrusado de un catalizador de Ni-Co con precursor de hidrotalcita para la reacción OSRE. Se describe dos métodos para sintetizar un catalizador extrusado desde su presentación en polvo. El primero con la hipótesis de obtener un pellet 100% catalizador, que asemeje su desempeño catalítico a su presentación en polvo; mientras que el segundo, con la adición de aglutinante, pretende mejorar sus propiedades mecánicas.
700 1 _eaut
_qGalindo López, Nicolás Mauricio
700 1 _edrt
_qMolina Gallego, Rafael
856 _uhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8672
_zRepositorio Institucional Lumieres
650 0 _9249909
_aCatálisis heterogénea
650 0 _9337736
_aEstabilidad mecánica
650 0 _9244166
_aHidrógeno
650 0 _9240836
_aTesis y disertaciones académicas
942 _cC-TES
_n0