000 | 03030nam a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 170412 | ||
008 | 130606t1977||||ck#a###gr#####000#0#spa|d | ||
020 | _a842062196X | ||
082 | 0 | 4 |
_a321.09 _bG165 |
090 |
_aJC255 _b.G373 1977 |
||
100 | 1 |
_aGarcía-Pelayo, Manuel _eaut _9270594 |
|
245 | 1 | 4 |
_aLas transformaciones del estado contemporáneo / _cManuel García-Pelayo |
264 | 1 |
_aBogotá : _bAlianza, _c©1977 |
|
300 |
_a189 páginas : _bilustraciones ; _c20 cm. |
||
336 | _atxt | ||
337 | _an | ||
338 | _anc | ||
490 | 0 |
_aAlianza Universidad ; _v196 |
|
505 | 0 | _aContenido parcial. I. El Estado social y sus implicaciones. -- 1. Introducción. -- 2. Breve referencia histórica. -- 3. El Estado social como intento de adaptación del Estado tradicional a la sociedad industrial y post-industrial. -- II. Sociedad organizacional y sistema político. -- 1. La sociedad organizacional. -- 2. El orden político en la sociedad organizacional. -- 3. El sistema político organizacional. -- III. Las organizaciones de intereses y la teoría constitucional. -- 1. Introducción. -- 2. Sobre las relaciones de Estado y sociedad. -- 3. El sistema estatal organizacional. -- IV. Sociedad y política transnacionales. -- 1. Algunos casos. -- 2. La sociedad transnacional. -- La política transnacional. -- V. El crecimiento de la complejidad estatal. -- 1. Noción de complejidad. -- 2. Fenómenos de crecimiento de la complejidad estatal. -- Las razones de la complejidad. | |
520 | _aSe reúnen en el presente volúmen cinco trabajos de contenido distinto, pero convergentes en el estudio de las transformaciones de la idea y de la praxis del Estado de nuestro tiempo, especialmente en las sociedad occidentales desarrolladas. Aunque tres de ellos fueron publicados con anterioridad, han sido objeto de una amplia revisión, en parte, para evitar en la medida de los posible ciertas repeticiones. <<El Estado social y sus implicaciones>> constituye originariamente un curso dado en la Universidad Autónoma de México a fines de 1974 y publicado por dicha institución en 1975. <<Sociedad organizacional y sistema político>> fue redactado para un homenaje al profesor A. Rubio Sacristán, pero su primera publicación adoleció de tales erratas que lo convirtieron en ininteligible. El tercer trabajo, <<Las organizaciones de intereses y la teoría constitucional>>, fue una ponencia, para el <<Primer CongresoLatinoamericano de Derecho Constitucional>> celebrado en México en junio de 1975, publicado, más tarde, en el núm. 4 de Politeia (1975). Los dos últimos trabajos, <<Sociedad y política transnacionales>> y <<El crecimiento de la complejidad estatal>>, son inéditos y se refieren a nuevos problemas que el tiempo presente plantea al sistema estatal. | ||
650 | 4 |
_aCiencia Politica _9209801 |
|
650 | 4 |
_aCiencia politica _9209801 |
|
650 | 7 |
_aEstado _2 _9217417 |
|
650 | 4 |
_aTeoria del Estado _9243503 |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c170412 _d170412 |