Moreno Martínez, María Camila

Ciencias de la complejidad como dinámicas no lineales María Camila Moreno Martínez ; orientador María Eugenia Villa Camacho - Fundación Universidad de América 2020 - 58 hojas ilustraciones, cuadros, figuras, tablas - Tesis (Especialista en Gerencia del Talento Humano). - - Fundación Universidad de América .

Autorización para publicación en el repositorio digital institucional Lumieres

Tesis (Especialista en Gerencia del Talento Humano). - - Fundación Universidad de América. Faculta de Educación Permanente y Avanzada. Especialización en Gerencia del Talento Humano 2020

Incluye bibliografía [hoja 55-58]

Objetivos. - - ¨Planeamiento del problema. - - Justificación. - - Antecedentes. - - Delimitación. - - Marco teórico. - - Diseño metodológico. - - Desarrollo de los objetivos específicos. - - Análisis y discusión de resultados.

En la presente monografía se hará una explicación de las ciencias de la complejidad como dinámicas no lineales enfocadas a las empresas, pero más específicamente al Departamento de Gerencia de Talento Humano permitiendo abordar diferentes perspectivas de los autores conocedores del tema y así encontrar la relación directa que tiene el Talento Humano con las ciencias de la complejidad. En consecuencia, se estudiarán los aspectos anteriormente mencionados desde diferentes puntos abordando lo más importante de cada uno y con el fin de invitar al lector a indagar más sobre el tema puesto que como planeta nos encontramos en un momento muy coyuntural que exige de las personas, de los gerentes y de las empresas dar lo mejor de sí para crear empleo y conseguir así mismo el desarrollo social y empresarial


Administración
Gestión del talento humano
Tesis y disertaciones académicas