Mora Aguirre, Juan Camilo

Evaluación de la producción de biogas a partir del estiercol vacuno recolectado en la finca la carbonera. Juan Camilo Mora Aguirre, Jorge Esteban León López - Fundación Universidad de América 2020 - 134 hojas ilustraciones, cuadros, diagramas, figuras, gráficas, tablas 29 cm 1 CD ROM

Autorización para publicación en el repositorio digital institucional Lumieres. Incluye anexos. - - Anexo A. Control de pH. - - B. Control de temperatura durante el tiempo de retención. - - C. Relación C/N. - - D. Análisis microbiologico. - - E. Solidos totales, Volátiles, DQO. - - F. Cromatografía de gases.

Tesis (Ingeniero Químico). - - Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa Ingeniería de Química. 2020


Incluye bibliografía [hojas 111-113]

Clasificación de los residuos. - - Estado actual de la generación de estiércol vacuno. - - Estado actual de la generación de estiércol vacuno. - - Criterios de selección del tipo de biodigestor.

CD ROM solo consulta en sala

Este proyecto se desarrolla con el fin de evaluar el potencial económico del biogás producido a partir del estiércol vacuno disponible en la finca “La Carbonera” ; para llevar a cabo el proceso se implementan tres fases experimentales, la primera identifica las condiciones ambientales de la zona y determina el estado de la generación de estiércol, como las características fisicoquímicas de la materia prima, y la segunda contempla la implementación de un sistema de biodigestores que permita llevar a cabo una fermentación. En la tercera se cuantifica el biogás producido y se evalúa el contenido de metano mediante un análisis de cromatografía de gases de acuerdo con los resultados de la primera fase y la disponibilidad de residuos en la finca. Se plantea un sistema multietapa de biodigestores de 25 L que permite controlar las variables críticas del proceso como lo son el pH y temperatura de forma separada para cada fase de la biodigestión, con aislantes de poliestireno con el fin de reducir las pérdidas de calor desde los reactores hacia los alrededores con el fin de mantener una temperatura constante que permita la producción de biogás, teniendo en cuenta las fuentes bibliográficas consultadas y las condiciones ambientales. Al ser controladas por separado las etapas hidrolítica-acidogénica como la acetogénica-metanogénica es posible llevar a cabo el proceso de una manera óptima favoreciendo los resultados en la producción del producto final de interés.


Biodigestores
Digestión anaeróbica
Diseño conceptual
Estiércol

665.776 / M827