TY - BOOK AU - Varian,Hal R. AU - Rabasco,María Esther AU - Toharia,Luis TI - Microeconomía intermedia: un enfoque actual SN - 849534811X U1 - 338.5 PY - 1999/// CY - Barcelona PB - Antoni Bosch, editor, KW - Funciones de produccion (teoria economica) KW - Microeconomía KW - Monopolios KW - Tecnologia de la Informacion N1 - Incluye apéndice e índice analítico. -- Apéndice A. Funciones. -- B. Gráficos. -- C. Propiedades de las funciones. -- D. Funciones inversas. -- E. Ecuaciones e identidades. -- F. Funciones lineales. -- G. Variaciones y tasas de variación. -- H. Pendientes y coordenadas en el origen. -- I. Valores absolutos y logaritmos. -- J. Derivadas. -- K. La regla del producto y la regla de la cadena. -- L. Derivadas parciales. -- M. La optimización. -- N. La optimización sujeta a restricciones; El mercado. -- La restricción presupuestaria. -- Las preferencias. -- La utilidad. La elección. -- La demanda. -- Las preferencias reveladas. -- La ecuación de Slutsky. -- La compra y la venta. -- La elección intertemporal. -- Los mercados de activos. -- La incertidumbre. -- Los activos inciertos. -- El excedente del consumidor. -- La demanda del mercado. -- El equilibrio. Las subastas. -- La tecnología. -- La maximización del beneficio. -- La minimización de los costes. -- Las curvas de costes. -- La oferta de la empresa. -- La oferta de la industria. -- El monopolio. La conducta del monopolio. -- Los mercados de factores. El oligopolio. -- La teoría de los juegos. -- El intercambio. La producción. -- El bienestar. -- Las externalidades. -- Derecho y economía. -- La tecnología de la información. -- Los bienes públicos. -- Información asimétrica. Optimización y equilibrio. -- La restricción presupuestaaria. -- Las referencia del consumidor. -- La utilidad cardinal. -- La elección óptima. -- Bienes normales e inferiores. -- La preferencia revelada. -- La variación total de la demanda. -- Demandas netas y brutas. -- La restricción presupuestaria. -- Las tasas de rendimiento. -- El consumo contingente. -- La media y la varianza de la utilidad. -- La demanda de un bien discreto. -- La curva inversa de demanda. -- La oferta. -- Clasificación de las subastas. -- Los factores y los productos. -- La organización de las empresas. -- La minimización de los costes. -- El equilibrio del mercado. -- El diseño de la subasta. -- Tipos de mercado. -- La oferta de la industria a corto plazo. -- La curva lineal de demanda y el monopolio. -- La discriminación de precios. -- El monopolio en el mercado de productos. -- Elección de la estrategia. -- La matriz de resultados de un juego. -- El comercio. -- La empresa. -- Competencia entre sistemas. -- La provisión privada del bien público. -- Elección de la calidad; titulo original; Intermediate microeconomics a modern approach N2 - Convencionalmente, el primer capítulo de los manuales de microeconomía es un análisis del "alcance y los métodos" de la economía. Aunque esta cuestión pueda ser muy interesante, no parece muy conveniente que el lector comience su estudio de ese tipo hasta que no haya visto algunas aplicaciones del análisis económico ER -