Democracia y literatura en la Atenas clásica Francisco Rodríguez Adrados
By: Rodríguez Adrados, Francisco [autor]
España Alianza Editorial 1997Description: 263 páginas 21 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 8420628735Subject(s): Democracia -- Grecia


Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 880.9 R696 (Browse shelf) | 1997 | Ej.1 | Checked out | 01/30/2021 | 0000060564 |
Incluye índice
La democracia ateniense y los géneros literarios. - - Literatura, sociedad y opciones políticas. - - Literatura y teoría política. - - Literatura y educación: el teatro. - - Literatura y educación. - - Esquilo, entre los orígenes del drama y la democracia ateniense. - - El significado de la Orestea dentro de la literatura griega. - - Tragedia y comedia. - - La mántica en los coros de Agamenón de Esquilo. - - Religión y política en la Antígona de Sófocles. - - Edipo, hijo de la fortuna. - - Cara y cruz de los sofistas. - - Tucídides y el pragmatismo político. - - La república de Platón.
La creación de la democracia ateniense, a fines del siglo VI a.C., significó la ruptura con la tiranía y el avance hacia una sociedad abierta en la que, pese a las inevitables tensiones que lleva aparejadas toda coexistencia, pueblo y aristocracia convivían dentro de la ciudad. La nueva organización política supuso una bocanada de aire fresco en la vida ateniense e instauró una libertad que se tradujo , a su vez, en un estímulo para la creatividad literaria y artística. Democracia y literatura en la Atenas clásica compila un conjunto de ensayos en que se exponen las relaciones entre la democracia como forma política y la renovación de los géneros literarios, así como, en cierta manera, las de la literatura en general con la sociedad y la teoría política. No obstante, Francisco Rodríguez Adrados no olvida abordar una faceta fundamental del fenómeno: los valores educativos de esta literatura (la auténtica <paideia> griega) en los ámbitos tanto del teatro como de la filosofía y la oratoria. Así, a lo largo de un ameno y documentado recorrido en que se nos muestra los nexos entre la nueva literatura y los nuevos modelos sociales y políticos de la Atenas clásica en la época de la democracia, el autor analiza, entre otros, el pensamiento religioso y político en la <Antígona> de Sófocles, la utopía de la comedia de Aristófanes, el pragmatismo político de Tucídides o las doctrinas de la <República> platónica.
There are no comments for this item.