Kui Hign Kui embalse para la acuicultura sostenible Juliana María Ramirez Rodriguez; asesores Joan Manuel Guarin salines, [y otros 4]
By: Ramirez Rodriguez, Juliana María [autor]
Contributor(s): Guarin Salinas, Joan Manuel [Consultor]
| Gutiérrez Quijano, Mario Enrique [Consultor]
| Leal Parra, Robert Mauricio [Consultor]
| Pérez Russi, Miguel Roberto [Consultor]
| Vallejo, Alexander [Consultor]
Bogotá, D.C. Fundación Universidad de América 2020Description: 96 páginas ilustraciones, imágenes, planos, tablas 29 cm 1 CD ROMContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Acuicultura

Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 719.33986166 R173 (Browse shelf) | 2020 | Ej.1 | Available | Solo consulta en sala | 0000060279 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 719.33986166 R173 (Browse shelf) | 2020 | Ej.1 | Available | Solo consulta en sala - Solicite este material por mensajería | 0000060277 |
Autorización para publicación en el repositorio digital institucional Lumieres. - - Anexo A. Paneles. - - B. Fotos maqueta.
Tesis (Arquitecto). - - Fundación Universidad de América. Facultad de Arquitectura. 2020
Incluye bibliografía [hojas 88-89]
Definición del problema. - - Marco teórico. - - Desarrollo de la propuesta. - - Embalse para acuicultura sostenible.
CD ROM solo para consulta en sala
Colombia ha sido víctima directa del conflicto armado por más de 50 años, la zona sur del país que abarcan la región amazónica. El departamento del Guaviare con el gran potencial cultural ambiental y social, está deteriorado por la producción excesiva de coca, además por la lucha del gobierno en erradicar los cultivos ilícitos. La propuesta comienza desde un diseño macro a nivel regional que consiste en la conexión del departamento con el centro del país fortaleciendo la infraestructura, mejorando la parte social y cultural, protegiendo la riqueza ambiental y sobre todo fomentando las fronteras productivas. Dentro del diseño macro regional, en el municipio de calamar Guaviare se diseña un plan de unión del casco urbano con el sitio más afectado por la erradicación de los cultivos ilícitos, en este se encuentran las soluciones a los problemas antes mencionados. Se divide en 2 mundos el mundo de arriba y el mundo de abajo dentro del mundo de arriba se diseñan los proyectos de infraestructura sostenible y economía sostenible, dentro del mundo de abajo se encuentran los proyectos sociales y ambientales.
There are no comments for this item.