Impácto por la implementación de sistemas de gestión de calidad en empresas colombianas Luisa Fernanda Rodríguez Cañon ; orientador Giovanna Del Pilar Garzón Cortés
Series: Tesis (Especialista en Gerencia de la Calidad). - - Fundación Universidad de AméricaPublisher: Bogotá, D.C. Fundación Universidad de América 2019Description: 54 hojas ilustraciones, cuadros, figuras, tablas 30 cm 1 CD -ROMContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Sistemas de gestión de la calidad | Tesis y disertaciones académicas | Control de CalidadDDC classification: T 658.4013 Online resources: Repositorio Institucional LumieresItem type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 658.4013 R696 (Browse shelf) | 2019 | 1 | Available | 0000059006 | ||
![]() |
B. Posgrados Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 658.4013 R696 (Browse shelf) | 2019 | 1 | Available | 0000059007 |
Autorización para publicación en el repositorio digital institucional Lumieres
Tesis (Especialista en Gerencia de la Calidad). -- Fundación Universidad de América. Faculta de Educación Permanente y Avanzada. Especialización en Gerencia de la Calidad 2019
Incluye bibliografía [hoja 54]
Generalidades sobre ISO 9001 o sistema de gestión de calidad. - - Concepto norma ISO 9001:2015. - - Comité ISO/TC 176 gestión y aseguramiento de la calidad. - - Sistema integrado de gestión. - - ISO 14001. - - Marco legal. - - Constitución político de Colombia Art 78. - - Ley 872 de 2003. - - Ley 1471 de 2014. - - Decreto 767 de 1964. - - Decreto 2746 de 1984. - - Metodología análisis y discusión de resultados. - - Fase 1. Análisis del contexto histórico implementación de SGS en Colombia. - - Metodología. - - Análisis y discusión de resultados. - - Fase 2. Evolución del sistema de gestión de calidad en Colombia y en el mundo. - - Metodología. - - Análisis y discusión de resultados. - - Fase 3. Identificar aspectos positivos y negativos en la implementación de SGC en Colombia. - - Metodología. - - Análisis y discusión de resultados. - - Fase 4. Determinación de impacto que ha tenido en las organizaciones colombianas la implementación de SGC. - - Metodología. - - Análisis y discusión de resultados.
El CD ROM solo consulta en sala
Los sistemas de gestión de calidad han estado presentes en Colombia desde1963, año en que se creó el Instituto Colombiano De Normas Técnicas (ICONTEC), a lo largo de los años se han publicado decretos y leyes que han tenido impacto en la gestión de la calidad, así mismo se han realizado 4 revisiones a la norma ISO 9001 siendo la última en el año 2015. La implementación de SGC le brinda a las empresas diferentes beneficios e incluso en algunos casos aspectos negativos donde se destaca el impacto cultural que genera en la organización. El presente trabajo tiene como finalidad dar claridad al impacto que una certificación bajo la norma ISO 9001 le podría traer a las organizaciones en el país con base en diferentes casos de estudio en donde se implementó. Para el desarrollo de la investigación cualitativa, se utilizó el método deductivo con ejes de comportamiento de lo general a lo particular, tomando como base casos de estudio y estadísticas oficiales de la ISO. El estudio arrojo que se llega a un impacto leve es decir que solo influye en el cambio del indicador sin que afecte de manera notable a la organización entera como se esperaría que ocurriera.
There are no comments on this title.