Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Guía de responsabilidad social / Organización Internacional de Normalización (ISO), traducción oficial: Translation management group

By: Organización Internacional de Normalización. Secretaría Central [autor]Contributor(s): Translation management group [traductor]Series: Norma internacional: ISO 26000: 2010Publisher: Ginebra (Suiza) ICONTEC : ©2018Description: 118 páginas : ilustraciones, figuras, tablas. 30 cmContent type: Media type: Carrier type: Other title: Guidance on social responsability | Lignes directrices relatives à responsabilité sociétaleSubject(s): Cambio Organizacional | Desarrollo sostenible | Responsabilidad SocialDDC classification: 658.408
Contents:
Prólogo. - - Objeto y campo de aplicación. - - Términos y definiciones. - - Comprender la responsabilidad social. - - Principios de la responsabilidad social. - - Reconocer la responsabilidad social e involucrarse con las partes interesadas. - - Orientación sobre materias fundamentales de responsabilidad social. - - Orientación sobre la integración de la responsabilidad social en toda la organización.
Abstract: A escala mundial las organizaciones, y sus partes interesadas, son cada vez más consientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad es contribuir al desarrollo sostenible. El desempeño de una organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio ambiente, se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para continuar operando de manera eficaz. En parte, esto es reflejo del creciente reconocimiento de la necesidad de asegurar ecosistemas saludables, equidad social y buena gobernanza de las organizaciones. En el largo plazo, todas las actividades de la organización dependen de la salud de los ecosistemas mundiales. Las organizaciones están sometidas a un escrutinio cada vez mayor por parte de sus diversas partes interesadas.
List(s) this item appears in: Maestria Gerencia de la Calidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book B. Posgrados
Colección general
Colección general 658.408 O686 (Browse shelf) 2018 1 Available 0000057955
Total holds: 0

Incluye anexos. - - Anexo A. Ejemplos de iniciativas voluntarias y herramientas para la responsabilidad social. - - B. Abreviaturas.

Incluye bibliografía.

Prólogo. - - Objeto y campo de aplicación. - - Términos y definiciones. - - Comprender la responsabilidad social. - - Principios de la responsabilidad social. - - Reconocer la responsabilidad social e involucrarse con las partes interesadas. - - Orientación sobre materias fundamentales de responsabilidad social. - - Orientación sobre la integración de la responsabilidad social en toda la organización.

A escala mundial las organizaciones, y sus partes interesadas, son cada vez más consientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad es contribuir al desarrollo sostenible. El desempeño de una organización en relación con la sociedad en la que opera y con su impacto sobre el medio ambiente, se ha convertido en una parte crítica al medir su desempeño integral y su habilidad para continuar operando de manera eficaz. En parte, esto es reflejo del creciente reconocimiento de la necesidad de asegurar ecosistemas saludables, equidad social y buena gobernanza de las organizaciones. En el largo plazo, todas las actividades de la organización dependen de la salud de los ecosistemas mundiales. Las organizaciones están sometidas a un escrutinio cada vez mayor por parte de sus diversas partes interesadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha