Experimentos de físicoquímica David P. Shoemaker, Carl W. Garland; traducción Ma. del consuelo Hidalgo, Manuel Rodriguez Mata
Publisher: México Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana 1968Description: xii, 634 páginas Ilustraciones, figuras 23 cmContent type: Media type: Carrier type: Subject(s): Fisicoquímica | Cinética Química | Físicoquímica experimentalDDC classification: 541.3078Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 541.3078 Sh731 (Browse shelf) | 1968 | 1 | Available | 0000056119 |
Incluye índice, apéndices. - - Apéndice A. Glosario de símbolos. - - B. Correcciones barométricas. - - C. Unidades de concentración para las soluciones. - - D. Seguridad.
Introducción. - - Tratamiento de los datos experimentales. - - Gases. - - Propiedades de transporte de los gases. - - Termoquímica. - - Soluciones. - - Equilibrios. - - Electroquímica. - - Cinética química. - - Fenómenos de superficie. - - Macromoleculas. - - Propiedades eléctricas y magnéticas. - - Espectro y estructura molecular. - - Sólidos. - - mediciones eléctricas. - - Temperatura. - - técnicas de vació. - - Instrumentos. - - Miscelanea de procedimientos
La finalidad de este libro es servir de texto para un curso de laboratorio de fisicoquímica a nivel de enseñanza media junior o senior. Se supone que, al mismo tiempo que éste, el estudiante tomará (si es que no lo ha cursado ya) un curso teórico que, además en su programa una buena parte de los temas básicos tradicionales. Este libro contiene cuarenta y siete experimentos que han sido puestos a prueba por repetidos ensayos en un curso dado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Esta segunda edición contiene todos los experimentos de la primera edición, corregidos de pequeños errores, con numerosos cambios de detalle en la descripción y tres nuevos experimentos de actualidad. Dos de estos nuevos experimentos son de cinética química y el otro se refiere a la transición helicoidal en un polipéptido. En los experimentos aquí presentados no interesan ni los "métodos" o "técnicas" por sí mismos ni las aplicaciones analíticas de la fisicoquímica. Creemos que un curso experimental de fisicoquímica debe cumplir dos fines: 1) ilustrar y probar principios teóricos establecidos, y 2) desarrollar en el alumno una orientación hacia la investigación, dándole experiencia básica en el tipo de mediciones físicas que conducen a resultados cuantitativos de interés para la química.
Experiments in physical chemistry
There are no comments on this title.