La marca corporativa : gestión y diseño de símbolos y logotipos / Norberto Chaves, Raúl Bellucia
Series: Estudios de comunicación 17Publisher: Buenos Aires, Argentina Paidós ©2003Edition: 6a. reimpresiónDescription: 122 páginas, 22 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9789501227178Subject(s): Diseño gráfico | Imagen corporativa | Signos y símbolosDDC classification: 741.6Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 741.6 C398 (Browse shelf) | 2003 | 1 | Available | 6a reimpresión 2015 | 0000056095 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 741.6 C398 (Browse shelf) | 2003 | 2 | Available | 6a reimpresión 2015 | 0000056096 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 741.6 C398 (Browse shelf) | 2003 | 3 | Available | 6a reimpresión 2015 | 0000057944 |
Gestión técnica del diseño de signos identificatorios institucionales.
Definiciones. - - Los indicadores de calidad. - - La gestión de los identificadores. - - Las etapas de gestión.
El diseño convencional de marcas y signos de identificación gráfica no supera el carácter de una ilustración: se trata de crear una suerte de alegoría que alude a la actividad de la entidad o a algún dato clave de su identidad. Aún en uso, hoy ese criterio es ya obsoleto. Las condiciones de identificación en un entorno agresivo y saturado exigen a estos signos una serie de rendimientos técnicos, previamente inexistentes, relacionados con la exigencia de máximo ajuste a la estrategia particular de la organización y a las condiciones prácticas de su comunicación. No obstante, la ausencia de especialización en los cuadros directivos en gestión de la identidad corporativa hace que sobrevivan y predominen criterios primitivos que privan a los signos de la calidad necesaria. En general, el ejecutivo medio a lo sumo está en condiciones de encargar cierta modernización gráfica, para la cual carece de otro referente que el de las modas o tendencias en boga. Y dirigir un programa de gráfica de alto rendimiento requiere unos saberes que aún no figuran en la currícula de la formación de los directivos. Los autores, expertos en estrategias de identidad y comunicación y en dirección de programas de identidad institucional, han decantado en esta obra más de veinte años de experiencia en programas de alta complejidad en muy diversos sectores.
There are no comments on this title.