Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Corrosión y degradación de materiales Enrique Otero Huerta

By: Otero Huerta Enrique [autor]Series: Biblioteca de químicasPublisher: España Editorial Síntesis 2012Edition: 2a ediciónDescription: 432 páginas Ilustraciones 24 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9788477385189Subject(s): Corrosión y anticorrosión | Corrosión | DegradaciónDDC classification: 620.11223
Contents:
El problema de la corrosión. Características y clasificación de los procesos de corrosión. - - Corrosión electroquímica. - - Pilas de corrosión. - - Cinética de corrosión. Fenómenos de polarización. - - Diagramas de Evans. - - Pasivación. - - Corrosión galvánica. - - Corrosión en resquicio. Corrosión filiforme. - - Corrosión por picadura. - - Corrosión intergrandular. - - Acción conjunta de factores electroquímicos y mecánicos. - - Corrosión bajo tensión. - - Corrosión-fatiga. - - Fragilización por hidrógeno. - - Corrosión en contacto con los medios naturales. - - Corrosión microbiológica. - - Corrosión en contacto con hormigón. - - Corrosión a alta temperatura. - - Cinética de corrosión a alta temperatura. - - Corrosión por sales fundidas. - - Problemas de corrosión a alta temperatura en la industria de generación de energía. - - Aleaciones resistentes a la corrosión. - - Degradación de materiales polímeros. - - Degradación de materiales cerámicos. - - Corrosión de materiales compuestos.
Summary: El presente texto describe y justifica el fenómeno de la corrosión y degradación de los materiales desde una perspectiva equilibrada entre los aspectos científicos y tecnológicos. Presta especial atención a la relación entre as características microestructurales del material y su comportamiento cuando entra en contacto con un medio agresivo determinado. El texto se ha adaptado a los programas de las diferentes titulaciones de grado que contemplan asignaturas relacionadas con este tema, en el marco del espacio Europeo de educación superior, incorporando imágenes y ejemplos de aplicación nuevos, que sugieren la reflexión y la discusión científica, para favorecer la interactividad entre el profesor y alumno, con el fin de que resulte lo más útil posible a la comunidad universitaria de habla española.
List(s) this item appears in: Ingeniería Química | Ingeniería de Petróleos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 1 Checked out 06/02/2023 0000056057
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 2 Available 0000056058
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 3 Available 0000056059
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 4 Available 0000056103
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 5 Available 0000056104
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 620.11223 Ot2 (Browse shelf) 2a edición 2012 6 Available 0000056105
Total holds: 0

Incluye índice

El problema de la corrosión. Características y clasificación de los procesos de corrosión. - - Corrosión electroquímica. - - Pilas de corrosión. - - Cinética de corrosión. Fenómenos de polarización. - - Diagramas de Evans. - - Pasivación. - - Corrosión galvánica. - - Corrosión en resquicio. Corrosión filiforme. - - Corrosión por picadura. - - Corrosión intergrandular. - - Acción conjunta de factores electroquímicos y mecánicos. - - Corrosión bajo tensión. - - Corrosión-fatiga. - - Fragilización por hidrógeno. - - Corrosión en contacto con los medios naturales. - - Corrosión microbiológica. - - Corrosión en contacto con hormigón. - - Corrosión a alta temperatura. - - Cinética de corrosión a alta temperatura. - - Corrosión por sales fundidas. - - Problemas de corrosión a alta temperatura en la industria de generación de energía. - - Aleaciones resistentes a la corrosión. - - Degradación de materiales polímeros. - - Degradación de materiales cerámicos. - - Corrosión de materiales compuestos.

El presente texto describe y justifica el fenómeno de la corrosión y degradación de los materiales desde una perspectiva equilibrada entre los aspectos científicos y tecnológicos. Presta especial atención a la relación entre as características microestructurales del material y su comportamiento cuando entra en contacto con un medio agresivo determinado. El texto se ha adaptado a los programas de las diferentes titulaciones de grado que contemplan asignaturas relacionadas con este tema, en el marco del espacio Europeo de educación superior, incorporando imágenes y ejemplos de aplicación nuevos, que sugieren la reflexión y la discusión científica, para favorecer la interactividad entre el profesor y alumno, con el fin de que resulte lo más útil posible a la comunidad universitaria de habla española.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha