Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Breve historia de la música en la edad media Olivier Cullin, traductor Jordi Terré

By: Cullin, Olivier [autor]Contributor(s): Terré, Jordi [autor]Publisher: Barcelona, España Paidós 2005Description: 129 páginas : ilustraciones, cuadros. 24 cmISBN: 9788449316937Subject(s): Historia - música | Música medieval | Musicología -- Edad mediaDDC classification: 780.902
Contents:
La música, la idea y el orden del mundo. - - Un arte del mundo audible. - - Las musas, la fragua y el agua. - - Cantar la belleza del mundo. - - La música y su lenguaje. - - El lenguaje modal. - - El ritmo. - - La música y la sociedad medieval. - - La iglesia y la formación de su repertorio musical. - - El mundo de la corte
Summary: En la época en la que surge una de las más ricas expresiones de la cultura europea, la música da forma a una visión del mundo. Gesto, filosofía y lenguaje, la música es también una práctica que se inscribe en el tiempo. ¿Cómo se practicaba este arte en la Edad Media? ¿Cómo se concebía? El propósito de este libro, sintético y fundamental, consiste en hacérnoslo entender, aclarando, con la ayuda de la filosofía tanto como de la técnica musical, las cuestiones con las que se enfrentaron los hombres de aquella época. El análisis del lenguaje musical viene precedido por un estudio sobre la idea y el orden del mundo, y luego se aborda el lugar que ocupa la música en la sociedad. El recorrido global de la época, que abarca diez siglos, se realiza bajo distintos ángulos que permiten aprehender tanto los modos y el ritmo musicales como el papel que desempeña la Iglesia, tanto la importancia de los descubrimientos técnicos como la riqueza teórica de los pensadores (Boecio, Casiodoro...) y la función política que los poderosos (papas, reyes, señores) atribuyen a la música. [tomado de la fuente Amazon]
List(s) this item appears in: Ingeniería de Petróleos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 1 Available 0000055416
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 2 Available 0000055417
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 3 Available 0000055418
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 4 Available 0000055610
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 5 Available 0000055611
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general 780.902 C967 (Browse shelf) 2005 6 Available 0000055612
Total holds: 0

La música, la idea y el orden del mundo. - - Un arte del mundo audible. - - Las musas, la fragua y el agua. - - Cantar la belleza del mundo. - - La música y su lenguaje. - - El lenguaje modal. - - El ritmo. - - La música y la sociedad medieval. - - La iglesia y la formación de su repertorio musical. - - El mundo de la corte

En la época en la que surge una de las más ricas expresiones de la cultura europea, la música da forma a una visión del mundo. Gesto, filosofía y lenguaje, la música es también una práctica que se inscribe en el tiempo. ¿Cómo se practicaba este arte en la Edad Media? ¿Cómo se concebía? El propósito de este libro, sintético y fundamental, consiste en hacérnoslo entender, aclarando, con la ayuda de la filosofía tanto como de la técnica musical, las cuestiones con las que se enfrentaron los hombres de aquella época. El análisis del lenguaje musical viene precedido por un estudio sobre la idea y el orden del mundo, y luego se aborda el lugar que ocupa la música en la sociedad. El recorrido global de la época, que abarca diez siglos, se realiza bajo distintos ángulos que permiten aprehender tanto los modos y el ritmo musicales como el papel que desempeña la Iglesia, tanto la importancia de los descubrimientos técnicos como la riqueza teórica de los pensadores (Boecio, Casiodoro...) y la función política que los poderosos (papas, reyes, señores) atribuyen a la música. [tomado de la fuente Amazon]

Titulo original: Bréve Historie de la musique au Moyen áge

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha