ética de la razón cordial educar en la ciudadanía en el siglo xxi Adela Cortina Orts
Series: Jovellanos de ensayo 32Publisher: Madrid, España Ediciones Nobel 2009Description: 273 páginas 22 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9788484591795Subject(s): Educacion civica -- ensayos | Etica social -- ensayos | Valores [ética] -- siglo xxiDDC classification: 170Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 170 C829 (Browse shelf) | 2009 | 1 | Available | 0000055379 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 170 C829 (Browse shelf) | 2009 | 2 | Available | 0000055380 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 170 C829 (Browse shelf) | 2009 | 3 | Available | 0000055381 |
Browsing CRAI FUA Jaime Posada shelves, Shelving location: Colección general, Collection: Colección general Close shelf browser
Incluye epílogo. - - ¡Al agua!
ética mínima como Ethica cordis. - - Las fuentes de la obligación moral. - - El interés más fuerte. - - Los sentimientos sociales. - - Autonomía obliga. - - Degustar los valores. - - Razones de la razón. - - El reconocimiento cordial. - - Los principios de una Ethica cordis. - - Educar en una ciudadanía cordial.
En las cárceles de Abu Ghraib y de Guantámo, en el gulag ruso y en las atrocidades del Gran paso adelante, en las matanzas de tuitsis en Rwanda y de campesinos en El Salvador o Guatemala, pero también en los centros de enseñanza, cuando grupos de alumnos golpean a los más débiles, quedan sin respuesta las preguntas: ¿Hasta dónde podemos llegar cuando la presión social arropa a los desalmados, a los que desprecian el dolor y el sufrimiento de otros?, ¿por qué esa distancia entre nuestras grandes declaraciones sobre los derechos humanos y las realizaciones de la vida cotidiana? "No tienen corazón". - dicen las gentes. Y aciertan. No tienen corazón, y por eso es imposible salvar el abismo entre los grandes dichos y los hechos. El presente libro propone unas nuevas bases para una verdadera ética de la ciudadanía, fundamentada no sólo en argumentos, sino en una razón cordial, capaz de aunar inteligencia, sentimientos y coraje, de modo que los valores morales arraiguen en los ciudadanos. A partir del principio de que "conocemos la verdad no solo por la razón, sino también por el corazón, en su origen etimológico, significa al mismo tiempo afecto, inteligencia, talento y estomago. Educar en una ciudadanía cordial, en la capacidad de estimar los valores, de compadecer y de argumentar, es el propósito del libro.
Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, 2007
There are no comments on this title.