La lingüística del lenguaje Lucía Tobón de Castro; Universidad Pedagógica Nacional acerca de los procesos de significar
Series: Literatura y lenguajePublisher: Bogotá Universidad Pedagógica Nacional ©2007Edition: 2a. ediciónDescription: 220 páginas 24 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9789588226937Contained works: Universidad Pedagógica NacionalSubject(s): Comunicación y lenguaje | Lingüística | PsicolingüísticaDDC classification: 410Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 410 T629 (Browse shelf) | 2007 | 1 | Available | 0000055355 |
Incluye referencias bibliográficas.
La lingüística en su calidad de metaciencia. - - La formación del concepto. - - La lingüística del lenguaje como estudio de los procesos de significar. - - ¿Qué sentido encierra para la lingüística el término significar? - - ¿Es la comunicación conducta exclusivamente humana? - - La relación lenguaje y pensamiento. - - El contexto en el propósito de comunicar lingüística. - - La construcción de un texto. - - La etnografía en los procesos de investigación lingüística.
Los planteamientos de la profesora Lucía Tobón Castro sobre los conceptos del lenguaje, pensamiento, lengua, cognición y cultura, aunados a su vasta experiencia como profesora e investigadora en los temas propios de las disciplinas e interdisciplinas del lenguaje se han cristalizado en diversos documentos de carácter pedagógico; dos de los cuales acompañan esta segunda edición de la lingüística del lenguaje. Estudios en torno a los procesos de significar y comunicar, revisada por su autora. El primer texto aborda el asunto de la composición escrita del texto académico como un proceso en donde la reflexión, la elaboración conceptual y la búsqueda de precisiones expresivas marcan la pauta. Por su parte, el segundo texto trata el tema del método etnográfico en la investigación en lingüística aplicada tanto en contextos comunicativos culturalmente definidos, como en contextos educativos donde los propósitos pedagógicos se relacionan con una perspectiva semántico-pragmática del estudio de las lenguas.
There are no comments on this title.