Indicadores de gestión : Guía práctica para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la competitividad / Jesús Mauricio Beltrán Jaramillo
Publisher: Bogotá : 3 R Editores, 2012Edition: 4a edDescription: 174 páginas : ilustraciones, ; 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Administracion de empresas | Analisis de Sistemas | Gestion de negocios | Indicadores de gestión | Planificacion Estrategica | ProductividadDDC classification: 658.4Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.4 B419in (Browse shelf) | 4a ed. 2012 | 1 | Available | 0000052642 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.4 B419in (Browse shelf) | 4a ed. 2012 | 2 | Available | 0000052643 |
Incluye apéndice A. Sistemas de alerta temprana., bibliografía y contenido
Consideraciones preliminares. -- Indicadores de gestión. -- Metodología general para establecimiento de indicadores de gestión. -- Ejemplo de indicadores de gestión de un equipo de ventas. -- Como se establecen los indicadores en una organización. -- Indicadores y planeación estratégica. -- Ejemplo: establecimiento de indicadores de gestión para un proyecto de mejoramiento de la atención telefónica. -- Indicadores y procesos. -- Matriz de evaluación de indicadores de gestión. -- Productividad. -- Indicadores típicos de algunas áreas de la organización.
La presente obra está estructurada de manera que usted conozca la parte contextual de los indicadores de gestión, iniciando por la localización de estos en el marco general de la administración, analizando luego el concepto de la gestión, orientada a la satisfacción de las necesidades de la organización. En este punto se propone la concepción actual de los términos efectividad, eficacia, eficiencia y productividad. Muy brevemente se menciona lo referente a la teoría general de sistemas, la cibernéica y la aplicación de estos tópicos al "sistema empresa". Finalmente, se presentan algunas consideraciones generales acerca del control de gestión.
There are no comments on this title.