El sistema de producción Toyota : Más allá de la producción a gran escala / Taiichi Ohno
Publisher: Barcelona : Ediciones Gestión 2000 S.A., ©1991Description: 180 páginas : ilustraciones, ; 22 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 8486703522Subject(s): Control de la producción | Ingenieria industrial | Justo a tiempo (sistema de manufactura) | Planificacion de la produccionDDC classification: 658.5Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 658.5 O38 (Browse shelf) | 1991 | 1 | Available | 0000052790 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 658.5 O38 (Browse shelf) | 1991 | 2 | Available | 0000052791 |
Enhanced descriptions from Syndetics:
Si usted quiere entender como se origino el sistema de producci?n Toyota y por que tiene exito, debe leer este libro. Aqui encontrara una introducci?n avanzada del justo a tiempo. El mundo le debe mucho a Taiichi Ohno. Nos ha demostrado como fbricar con mayor eficacia, como reducir costos, como producir una mayor calidad, y a examinar atentamente como nosotros, en nuestra calidad de seres humanos, trabajamos en una fbrica. El relato que Ohno cuenta en este libro es brillante. Deberia ser leido por todos los gerentes. No es solo un relato acerca de la fabricaci?n; sino tambien sobre como dirigir exitosamente una empresa.
Incluye índice
Empezando por necesidad. -- Evolución del sistema de producción Toyota. -- Desarrollo posterior. -- Genealogía del sistema de producción Toyota. -- La intención real del sistema Ford. -- Sobreviviendo en un periodo de bajo crecimiento.
El énfasis de esta obra va dirigido a los aspectos conceptuales del sistema, más que a la metodología en sí. Es este un enfoque precisamente, el que hace de este libro una valiosa contribución al entendimiento claro y conciso de lo que realmente representa para una organización productiva, el involucrar los conceptos de justo-a-tiempo y "autonomación" (automatización con toque humano). A lo largo de esta obra, la insistencia de Ohno en el uso del sentido común, el trabajo en equipo y el manejo cuidadoso de nuevas tecnologías de producción, muchas veces innecesarias, nos hace comprender que el sistema Toyota no fue ideado pensando en la sofisticación, sino todo lo contrario, en la simplicación. Si de lo que se trata es de involucrar a los operarios en el manejo y control de la producción, mal haríamos en sofisticar las cosas.
There are no comments on this title.