Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Introducción a la probabilidad y estadística / William Mendenhall, Robert J. Beaver, Barbara M. Beaver; traductor. Jorge Alberto Velázquez Arellano.

By: Mendenhall, William [autor]Contributor(s): Beaver, Barbara M [autor] | Beaver, Robert J [autor] | Velázquez Arellano, Jorge Alberto [autor]Publisher: México : Cengage / Learning, ©2015Edition: 14a edDescription: xxi, 721 páginas, [6] : ilustraciones, tablas ; 27 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9786075198767Subject(s): Análisis de Regresión | Analisis de Varianza | Correlacion (estadistica) | Estadística matemática | Libros de Texto | Muestreo (Estadistica) | Probabilidad y estadística | ProbabilidadesDDC classification: 519.2
Contents:
Descripción de datos por medio de gráficos. -- Descripción de datos con medidas numéricas. -- Descripción de datos bivariados. -- Probabilidad y distribuciones de probabilidad. -- Algunas distribuciones discretas útiles. -- La distribución normal de probabilidad. -- Distribuciones muestrales. -- Estimación de muestras grandes. -- Pruebas de hipótesis de muestras grandes. -- Inferencia a partir de muestras pequeñas. -- El análisis de varianza. -- Regresión lineal y correlación. -- Análisis de regresión múltiple. -- Análisis de datos categóricos. -- Estadísticas no paramétricas.
Summary: En un mundo de rápidos intercambios de información, la estadística se encuentra en todos lados; sin embargo, no siempre podemos aceptar los datos en la forma en que se nos presenta. La compresión de la estadística requiere pensamiento lógico, sentido común y una percepción del lenguaje de las estadísticas. Utilizando por cientos de miles de estudiantes, introducción a la probabilidad y estadística, mantiene la presentación directa y el perfil tradicional de la estadística descriptiva e inferencial mientras incorpora la tecnología moderna que ayudarán a dominar el razonamiento estadístico y a interpretar los resultados estadísticos con destreza.
List(s) this item appears in: Ingeniería Química
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 519.2 M537 (Browse shelf) 14a ed. 2015 1 Available 0000052558
Total holds: 0

Enhanced descriptions from Syndetics:

La decimocuarta edición mantiene la descripción tradicional para la cobertura de los temas de la estadística descriptiva e inferencial. Se ha continuado con la simplificación y claridad del lenguaje con un estilo más legible y "amigable", sin sacrificar la integridad estadística de la presentación. Se ha hecho un gran esfuerzo para enseñar cómo aplicar los procedimientos estadísticos, al igual que para explicar: cómo describir de modo significativo conjuntos reales de datos, que significan los resultados de las pruebas estadísticas en términos de sus aplicaciones prácticas; cómo evaluar la validez de los supuestos detrás de las pruebas estadísticas; y qué hacer cuando se han violado los supuestos estadísticos. En los capítulos 1 a 3 se presenta el análisis descriptivo de datos para una y dos variables, con las gráficas actualizadas de MINITAB y de Microsoft Excel. El capítulo 4 incluye una presentación completa de probabilidad y distribuciones de probabilidad. Hay tres secciones opcionales: reglas de conteo, la ley de probabilidad total y la regla de Bayes, que se colocaron en el flujo general de texto y el profesor tendrá la opción de hacer una cobertura completa o parcial. Las secciones que presentan las relaciones de eventos, independencia, probabilidad condicional y la regla de multiplicación se han reescrito en un intento por aclarar conceptos que son difíciles de comprender. Los capítulos sobre análisis de varianza y regresión lineal incluyen fórmulas de cálculo e impresiones de computadora en la presentación de texto.

Incluye apéndice, contenido e índice

Descripción de datos por medio de gráficos. -- Descripción de datos con medidas numéricas. -- Descripción de datos bivariados. -- Probabilidad y distribuciones de probabilidad. -- Algunas distribuciones discretas útiles. -- La distribución normal de probabilidad. -- Distribuciones muestrales. -- Estimación de muestras grandes. -- Pruebas de hipótesis de muestras grandes. -- Inferencia a partir de muestras pequeñas. -- El análisis de varianza. -- Regresión lineal y correlación. -- Análisis de regresión múltiple. -- Análisis de datos categóricos. -- Estadísticas no paramétricas.

En un mundo de rápidos intercambios de información, la estadística se encuentra en todos lados; sin embargo, no siempre podemos aceptar los datos en la forma en que se nos presenta. La compresión de la estadística requiere pensamiento lógico, sentido común y una percepción del lenguaje de las estadísticas. Utilizando por cientos de miles de estudiantes, introducción a la probabilidad y estadística, mantiene la presentación directa y el perfil tradicional de la estadística descriptiva e inferencial mientras incorpora la tecnología moderna que ayudarán a dominar el razonamiento estadístico y a interpretar los resultados estadísticos con destreza.

Introduction to probability and statistics.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha