Calidad y productividad / Humberto Gutiérrez Pulido
Publisher: México D.F. : McGraw-Hill Education, ©2014Edition: 4a edDescription: xviii., 382 páginas : ilustraciones, cuadros, diagramas, tablas ; 27 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9786071511485Subject(s): Calidad | Competitividad empresarial | Control de calidad | Norma Iso 9001 | Productividad | Sistemas de gestión de calidad | Toma de decisiones | Trabajo en EquipoDDC classification: 658.562Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados En carrito para ordenar en estante | Colección general | 658.562 G984 (Browse shelf) | 2014 4a ed. | 1 | Available | 0000043153 |
Incluye índice y bibliografía
Calidad, productividad y competitividad. -- Cultura de la calidad y los grandes maestros. -- Principios de la gestión de la calidad: clientes, liderazgo, procesos, sistema. -- Norma ISO-9001:2008 y sus antecedentes. -- Proceso esbelto (lean), reingenieria y la metodología de las 5 S. -- Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA). -- Modelo para la competitividad, planeación, ejecución e indicadores de desempeño. -- Estadística descriptiva: la calidad y la variabilidad. -- Indices de capacidad de procesos y métricas de seis sigma. -- Diagrama de pareto, estratificación y hoja de verificación. -- Diagrama de causa y efecto, diagramas de procesos y de afinidad. -- Diagramas de dispersión. -- Cartas o diagramas de control. -- Implementación de una carta de control y estado de un proceso (capacidad y estabilidad). -- Introducción a seis sigma. -- Introducción al muestreo aleatorio. -- Muestreo de aceptación.
En la cuarta edición se abordan con detalle los principales conceptos, principios y estrategias de los sistemas de gestión de la calidad, así como su relación con la productividad y la competitividad de una organización. Se exponen con detalle las herramientas estadísticas básicas para decidir con base en datos, el muestreo de aceptación y los aspectos más relevantes de metodologías como Sis Sigma, manufactura esbelta (lean) y las normas ISO-9000.
There are no comments on this title.