Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Contribución para evaluar la sostenibilidad ambiental en el proceso de curtiembres de San Benito / Jane Ailyn Roa Ramírez ; director Dora María Cañón Rodriguez

By: Roa Ramírez, Jane Ailyn [autor]Contributor(s): Cañon Rodríguez, Dora María [director]Publisher: Bogotá D.C. : Fundación Universidad de América, 2015Description: 99 hojas : ilustraciones, cuadros, gráficos, tablas ; 29 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Curtiembre | Huella hídrica | Ingeniería química | Sostenibilidad | Tesis y disertaciones académicasDDC classification: 333.7
Contents:
Caracterización del proceso de curtiembre. -- Marco MESMIS. -- Sostenibilidad ambiental. -- Producción más limpia. -- Huella hídrica. -- Balance hídrico para curtiembres. -- Revisión en el proyecto de la secretaría distrital de ambiente. -- Indicadores de huella hídrica para el proceso de curtiembre. -- Determinación del indicador de huella hídrica para las curtiembres de los 3 casos de estudio. -- Seguimiento de los indicadores de huella hídrica para los 3 casos de estudio. -- Comparación entre indicadores de huella hídrica e indicadores de sostenibilidad ambiental.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Químico). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2015. Summary: En la presente investigación se evalúa la eficiencia del proceso de curtiembre, a partir de la huella hídrica, aplicando el modelo MESMIS e indicadores de sostenibilidad ambiental en tres curtiembres de San Benito. Inicialmente se realiza un diagnóstico, a partir de las caracterizaciones del sistema, identificación de las operaciones unitarias del proceso, entradas y salidas de materias primas y variables físicas (temperatura, tiempo, velocidad) y químicas (pH), y finalmente se definieron los puntos críticos (Consumo de agua en el proceso). Se realizó una revisión de información a nivel nacional e internacional sobre curtiembres en 7 bases de datos científicas (Dialnet, Ebsco, Ebrary, Scielo, Proquest, Doaj y Redalyc), se recolectó información a partir de fichas técnicas aplicadas a 15 expedientes de la Secretaría Distrital de Ambiente, se analizó la información y se seleccionaron 11 curtiembres a las cuales se les efectuó un balance hídrico. Con los resultados obtenidos se eligieron tres curtiembres para la determinación y seguimiento de los indicadores de huella hídrica y de sostenibilidad ambiental, la primera curtiembre se tomó de los expedientes encontrados en la Secretaría Distrital de Ambiente, la segunda se estableció mediante una visita de campo realizada por el autor al barrio San Benito, en Bogotá Colombia y la tercera se tomó de un proyecto piloto exitoso desarrollado por la Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá, estas tres curtiembres se compararon con dos casos internacionales, una curtiembre del Sudeste asiático y una de Brasil, con el fin de comparar el estado actual de las curtiembres de San Benito con respecto a curtiembres de países potenciales en la producción de cuero. El proyecto adapta una metodología, (MESMIS) ya aplicada a otros objetos de estudio con un enfoque de sistemas articulado a partir de los recursos naturales. Se espera que esta investigación sea un modelo para otros sistemas de producción que pretendan adaptar los indicadores a sus procesos.
List(s) this item appears in: Ingeniería Química
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Thesis Thesis B. Candelaria
Colección de Tesis
Colección de Tesis T 333.7 R628 (Browse shelf) 2015 1 Available Solicitar material por medio del servicio de mensajería 0000042867
Thesis CD Thesis CD CRAI FUA Jaime Posada
Colección de Tesis
Colección de Tesis T 333.7 R628 (Browse shelf) 2015 1 Available Solo consulta en sala 0000042866
Total holds: 0

Contiene carta de cesión de derechos. -- Incluye anexos, bibliografía y glosario. -- Anexo A. Formato de información general de las curtiembres de los Expedientes. -- B. Fichas técnicas aplicadas a los quince expedientes de las curtiembres de San Benito. -- C. Parámetros para curtiembres Norma 0631 de 2015. -- D. Información recolectada por cada curtiembre de los expedientes de la SDA. -- E. Fórmulas para desarrollar el balance hídrico. -- F. Balance Hídrico para las curtiembres de los expedientes de la SDA. -- G. Información recolectada por cada curtiembre de la visita de campo. -- H. Balance hídrico para las curtiembres de la visita de campo.

Tesis (Ingeniero Químico). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2015.

Caracterización del proceso de curtiembre. -- Marco MESMIS. -- Sostenibilidad ambiental. -- Producción más limpia. -- Huella hídrica. -- Balance hídrico para curtiembres. -- Revisión en el proyecto de la secretaría distrital de ambiente. -- Indicadores de huella hídrica para el proceso de curtiembre. -- Determinación del indicador de huella hídrica para las curtiembres de los 3 casos de estudio. -- Seguimiento de los indicadores de huella hídrica para los 3 casos de estudio. -- Comparación entre indicadores de huella hídrica e indicadores de sostenibilidad ambiental.

Trabajo solo consulta en sala - El CD ROM no se presta

En la presente investigación se evalúa la eficiencia del proceso de curtiembre, a partir de la huella hídrica, aplicando el modelo MESMIS e indicadores de sostenibilidad ambiental en tres curtiembres de San Benito. Inicialmente se realiza un diagnóstico, a partir de las caracterizaciones del sistema, identificación de las operaciones unitarias del proceso, entradas y salidas de materias primas y variables físicas (temperatura, tiempo, velocidad) y químicas (pH), y finalmente se definieron los puntos críticos (Consumo de agua en el proceso). Se realizó una revisión de información a nivel nacional e internacional sobre curtiembres en 7 bases de datos científicas (Dialnet, Ebsco, Ebrary, Scielo, Proquest, Doaj y Redalyc), se recolectó información a partir de fichas técnicas aplicadas a 15 expedientes de la Secretaría Distrital de Ambiente, se analizó la información y se seleccionaron 11 curtiembres a las cuales se les efectuó un balance hídrico. Con los resultados obtenidos se eligieron tres curtiembres para la determinación y seguimiento de los indicadores de huella hídrica y de sostenibilidad ambiental, la primera curtiembre se tomó de los expedientes encontrados en la Secretaría Distrital de Ambiente, la segunda se estableció mediante una visita de campo realizada por el autor al barrio San Benito, en Bogotá Colombia y la tercera se tomó de un proyecto piloto exitoso desarrollado por la Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá, estas tres curtiembres se compararon con dos casos internacionales, una curtiembre del Sudeste asiático y una de Brasil, con el fin de comparar el estado actual de las curtiembres de San Benito con respecto a curtiembres de países potenciales en la producción de cuero. El proyecto adapta una metodología, (MESMIS) ya aplicada a otros objetos de estudio con un enfoque de sistemas articulado a partir de los recursos naturales. Se espera que esta investigación sea un modelo para otros sistemas de producción que pretendan adaptar los indicadores a sus procesos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha