Gestión de clusters en Colombia : una herramienta para la competitividad / compiladora Martha Cecilia Rodríguez Delgado
Publisher: Bogotá : Banco Interamericano de Desarrollo, ©2012Description: xix, 381 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9789586957663Subject(s): Clusters industriales -- Colombia | Competitividad industrial -- Colombia | Desarrollo economico -- Aspectos sociales -- Colombia | Redes sociales -- Aspectos económicosDDC classification: 338.8Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección general | Colección general | 338.8 G393 (Browse shelf) | 2012 | 2 | Available | 0000041872 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 338.8 G393 (Browse shelf) | 2012 | 1 | Available | 0000041871 |
Incluye anexos, referencias bibliográficas e índice
Clusters, una visión alternativa para el desarrollo regional. -- Programa de apoyo a la competitividad de clusters, PACC. Casos de iniciativas de clusters. -- Las estructuras asociativas como un factor determinante para apalancar el desempeño de las empresas de un clusters en Colombia. -- Direccionamiento estratégico en clusters. -- Entregar lo prometido. Restos de productividad y calidad para Colombia. Emprendimientos y clusters: de la teoría a la práctica desde una perspectiva unificada.
Este libro está dedicado a quienes forman parte de un cluster, a quienes quisieran ser parte de ellos, a quienes quieren entenderlos, conocerlos y apoyarlos, a todos aquellos que están dispuestos a apostarle al mejoramiento de la competitividad y con esta a la prosperidad de su país, de su región, de su cluster y de su empresa; a quienes creen que se aprende haciendo. Los recursos con que cada uno cuenta para lograrlo no es lo más importante, pero sí el empeño, la persistencia, la generosidad para trabajar con el otro y por este, y aún así seguir compitiendo. Asimismo, presenta los aprendizajes de un largo camino recorrido por un grupo que cree en el potencial de los clusters como una herramienta para la competitividad, y en cuyo proceso emprendió nuevas formas de hacer las cosas y con esta mirada atrás confirma su percepción de que los clusters son herramientas robustas para sortear con éxito los nuevos retos que enfrentan las empresas en su entorno, y de que Colombia a su vez ha demostrado contar con el suficiente nivel de madurez en sus conglomerados y entidades para la colaboración, para asumir las responsabilidades derivadas y para aplicar el modelo de clusters de manera exitosa.
There are no comments on this title.