Evaluación de viabilidad técnico-financiera de la producción de polihidroxialcanatos a partir de ácidos grasas obtenidos en la refinación del aceite de palma en Gradesa S.A. A nivel laboratorio : Angie Catherine Isaza Jácome, María del Pilar Uscategui Alfonso
Publisher: Bogotá D.C. : Fundación Universidad de América, 2014Description: 125 hojas : ilustraciones, cuadros, gráficos, tablas ; 28 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Acidos grasos | Biopolimeros | Polihidroxialcanoato | Tesis y disertaciones académicasDDC classification: 665.3Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 665.3 Is18 (Browse shelf) | 2014 | 1 | Available | Solo consulta en sala | 0000048165 | ||
![]() |
B. Candelaria Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 665.3 Is18 (Browse shelf) | 2014 | 1 | Available | Solicitar material por medio del servicio de mensajería | 0000048166 |
Contiene. carta de sesión de derechos. Incluye glosario, anexos e índice. -- Anexo A. Ficha técnica Ralstonia Rickettii ATCC 700590. -- B. Cotizacion mezclador. -- C. Cotizacion intercambiador de calor. -- D. Cotizacion refrigerador. -- E. Cotizacion bioreactor, -- E. Cotizacion bioreactor. -- G. Cotizacion tricanter panx 350. -- H. Cotizacion tanque. -- I. Diseño cabina de calentamiento. -- Aumento de la turbidez luego de la fermentación para la producción de polihidroxialcanoatos. -- K. Curva de crecimiento 1 l - 150 rpm - 30ºc. -- L. Curva de crecimiento en condiciones normales.
Tesis (Ingeniero Químico). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2014.
Producción de PHAs por fermentación microbiana. -- Selección de la Cepa más adecuada para la obtención de PHAS. -- Bacterias utilizadas para la producción de PHAS. -- Condiciones de la batería. -- ácido graso. -- Extracción. -- Compra de la bacteria y reactivos químicos. -- Gasto Energético
Trabajo solo consulta en sala. El CD ROM no se presta.
El presente trabajo de grado consiste en la producción de Polihidroxialcanoato a partir de ácido graso proveniente de la refinación de aceite de palma en Gradesa S.A, así mismo como la evaluación técnico-financiera como una alternativa de producción en dicha empresa. El trabajo inicia con la elección de la bacteria adecuada para el consumo del ácido graso y posterior la producción del biopolímero. Por medio de revisión bibliográfica se encontraron las diferentes alternativas de bacteria y con una matriz de selección se logra escoger la más apropiada. De acuerdo a la bibliografía estudiada, la bacteria que se escogió es capaz de realizar dicho proceso con una concentración de la fuente de carbono hasta de 50 g/L, en un tiempo desde 11 horas y a 130 revoluciones por minuto, por lo cual estas son las variables a estudiar; variables como la temperatura, el pH, concentración y composición del medio de crecimiento fueron fijas. Durante la experimentación se observó que el ácido graso saturaba fácilmente el medio fermentativo, por lo que se realizó una prueba de disolución micelar a fin de conocer la concentración adecuada para que la bacteria tuviera a su disposición la fuente de carbono sin saturar el medio. Luego de fijar las concentraciones que se iban a evaluar, se realizaron fermentaciones con 2 réplicas, en las que se variaron las concentraciones y por medio de absorbancias y tinciones de Sudan Negro se escogió la mejor concentración. Para conocer las revoluciones por minuto y el tiempo necesario para dicho proceso, fue necesario realizar nuevas fermentaciones en las que se les tomó absorbancia cada hora hasta la fase estacionaria de la bacteria. Luego de conocer la concentración del ácido graso, tiempo y revoluciones por minuto necesarias para la producción de PHA, la fermentación se escaló a 1 L, a la cual se le realizó la extracción y se obtuvo el olihidroxialcanoato. Al finalizar la experimentación se realizó el análisis técnico-financiero en la producción de polihidroxialcanoato para la empresa, Gradesa S.A, a partir de ácido graso de la refinación del aceite de palma, teniendo en cuenta el costo de la inversión, el costo mensual y el precio del biopolímero en el mercado.
There are no comments on this title.