Evaluación de los oxidantes : permanganato de potasio (KmNO4), dióxido de cloro (CIO2) y peróxido de hidrógeno (H2O2) en el proceso de potabilización de la planta de tratamiento Francisco Wiesner. / Karen Eliana Quevedo Ramirez ; director Carlos Alberto Rincón Peña.
Publisher: Bogotá, D.C. : Fundación Universidad de América, 2012Description: 130 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Oxidación química | Tesis y disertaciones académicas | Tratamiento de agua potableDDC classification: 660.28443Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 660.28443 Q39 (Browse shelf) | 2012 | 1 | Available | Solo consulta en sala | 0000013896 | ||
![]() |
B. Candelaria Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 660.28443 Q39 (Browse shelf) | 2012 | 1 | Available | Solicitar material por medio del servicio de mensajería | 0000013895 |
Contiene carta de cesión de derechos. -- Incluye anexos y glosario. -- Anexo A.Análisis estadístico de distribución d frecuencias. -- B. Valoración CIO2. -- C. Valoración KMno4. -- D. Productos químicos. -- E. Equipos. -- F. Ensayos de jarras.
Tesis (Ingeniero Químico). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Ingenierías. Programa de Ingeniería Química, 2012.
Marco teórico. -- Diagnóstico del proceso de potabilización. -- Evaluación de los oxidantes. -- Selección del oxidante. -- Funcionamiento del oxidante adecuado a nivel planta. -- Evaluación financiera.
Trabajo solo consulta en sala. - EL CD-ROM no se presta
La planta de tratamiento de agua potable Francisco Wiesner es la más importante del sistema de acueducto y alcantarillado de Bogotá (E.A.A.B) ya que trata el 80% del agua que consume la ciudad y el municipio de la Calera. Además de ser una de las plantas de tratamiento con mayor reconocimiento en el país su misión se centra en garantizar un agua potable con los más altos estándares de calidad así como estar preparados en períodos d emergencia. Durante el periodo de mantenimiento de los túneles del sistema Chingaza, el Embalse San Rafael se convierte en la principal fuente de abastecimiento y a medida que el agua cruda del Embalse San Rafael se consume y como consecuencia de las altraciones climáticas que alteran la calidad del río Teusacá que es la fuente que los alimenta, se deterioran significativamente sus características fisicoquímicas como : color, turbiedad, contenido de oxigeno, ph, hierros y magneso.El proceso de potabilización actual (Filtración directa), no garantiza una remoción eficiente cuando el Embalse se encuentra en las condiciones más críticas, de aquí nace la importancia de evaluar la aplicación de un sistema de oxidación que permita una remoción eficiente de hierro y maganeso, y que además le confiera beneficios adicionales al tratamiento.
There are no comments on this title.