Influencia del tratado de libre comercio con la asociación europea de libre comercio (AELC) para la economía colombiana en el sector lácteo. / Lina Marcela Casallas Ramírez ; director Luis Fernanado Romero Suarez.
Publisher: Bogotá, D.C. : Fundación Universidad de América, 2011Description: 51 hojas : ilustraciones, gráficos, tablasContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Estados aelc | Partidas arancelarias | Pib | Producción de leche | Sector ganadero | Tesis y disertaciones académicas | Tratado de libre comercioDDC classification: 382.9143Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 382.9143 C262 (Browse shelf) | 2011 | 1 | Available | Solo para consulten sala | 0000036385 | ||
![]() |
B. Posgrados Colección de Tesis | Colección de Tesis | T 382.9143 C262 (Browse shelf) | 2011 | 1 | Available | No se presta | 0000036386 |
Contiene carta de cesión de derechos. -- Incluye bibliografía, índice y glosario.
Tesis (Especialista en Gerencia de Empresas). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Educación Permanente y Avanzada. Especialización en Gerencia de Empresas, 2011
Introducción. -- Importancia de los tratados de libre comercio. -- Nivel de producción del sector lácteo en Colombia. -- Niveles de producción del sector lácteo en los estados AELC. -- Comparacion del sector lácteo colombiano con el sector lácteo de los estados AELC. -- Alcance del tratado de libre con la asociación europea del libre comercio (AELC) respecto al sector lácteo. -- áreas afectadas del sector lácteo con la vigencia del tratado de libre comercio con los estados AELC. -- Oportunidades del sector lácteo con la vigencia del tratado de libre comercio con la asociación europea de libre comercio (AELC). -- Estrategias y acciones para evitar que este importante sector de la economía colombiana evite su desaparición o su contracción a un mediano plazo.
Solo para consulta en sala - El CD-Rom no se presta,
Los tratados de libre comercio son de gran importancia para el desarrollo económico de un país, ya que permiten incrementar el acceso a mercados internacionales con mínimas restricciones, permitiendo que la actividad productiva de un país se incremente considerablemente, desencadenando nuevos empleos, modernizando el aparato productivo y permitiendo mayor inversión tanto nacional como extranjera. El 18 de mayo de 2010 Colombia firmó el Tratado de Libre Comercio con La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC); el cual sólo ha entrado en vigencia con Suiza y Liechtenstein, y aún se espera completar su fase de comprobación jurídica y traducción por Noruega e Islandia, para posteriormente ser aprobado por el Parlamento Europeo y los Congresos de Colombia y Perú, para que entren en vigor. El mercado Europeo es de gran importancia ya que es el primer importador mundial de bienes por 2.301.000 millones de dólares y servicios por 618.000 millones de dólares, adicionalmente se abre un mercado potencial de 12 millones de consumidores; sin embargo hay sectores de la economía colombiana, como por ejemplo el sector lácteo que aún no se encuentra preparado para el intercambio comercial debido a diversos factores tales como la falta de asociatividad entre los pequeños productores, la falta de inversión por parte del gobierno en este importante sector, una fuerte ola invernal afrontada por el país, entre otros. Por lo cual en el desarrollo de este trabajo se estudiará la influencia ya sea positiva o negativa en la economía Colombiana para el sector lácteo, que puede generar la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Colombia con la La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
There are no comments on this title.