Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Plan de mejoramiento en la gestión documental en un laboratorio microbiologico de una empresa productora de alimentos y productos de cuidado personal bajo la norma ISO 9001 : 2008 / María Angélica Quintana Fernández

By: Quintana Fernández, María Angélica [autor]Publisher: Bogotá, D.C. : Fundación Universidad de América, 2011Description: 33 hojas : ilustraciones, cuadros, gráficosContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Control documental | Gestión documental | Norma iso 14001 | Tesis y disertaciones académicasDDC classification: 658.562
Contents:
Introducción. -- Antecedentes. -- Justificación. -- Alcance. -- Gestión documental. -- Solución del problema. -- Desarrollo metodológico. -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Gerencia de la Calidad). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Educación Permanente y Avanzada. Especialización en Gerencia de la Calidad, 2011 Summary: La Gestión Documental, como una herramienta práctica para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permite de manera organizada y directa poder en dado caso recuperar y recopilar información, determinar el tiempo en el que los documentos deben guardarse, eliminar y/o actualizarse, garantizando la conservación. La gestión documental nace realmente de una necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos, legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos. Así mismo alineado al sistema de gestión documental es un requisito que se debe garantizar a fin de cuidar, controlar y manejar los documentos de gran impacto para cualquier organización. éste es un trabajo descriptivo el cual se basó en la búsqueda de herramientas electrónicas apalancado en la norma ISO 9001:2008 para ser propuesta en un laboratorio microbiológico de una empresa productora de alimentos y productos de cuidado personal mitigando y presentando varias alternativas frente a una necesidad, quizás un problema, representando gastos en papelería, mano de obra, almacenes, a fin de garantizar el estado de conservación, tiempo dedicado a la organización y búsqueda de documentos, duplicaciones y gastos de fotocopias.
List(s) this item appears in: Gerencia de la Calidad
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Thesis Thesis B. Posgrados
Colección de Tesis
Colección de Tesis T 658.562 Q454 (Browse shelf) 2011 1 Available Solo para consulta en sala 0000036197
Thesis CD Thesis CD B. Posgrados
Colección de Tesis
Colección de Tesis T 658.562 Q454 (Browse shelf) 2011 1 Available No se presta 0000036198
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Gerencia de la Calidad). -- Fundación Universidad de América. Facultad de Educación Permanente y Avanzada. Especialización en Gerencia de la Calidad, 2011

Contiene carta de cesión de derechos. -- Incluye bibliografía y glosario.

Introducción. -- Antecedentes. -- Justificación. -- Alcance. -- Gestión documental. -- Solución del problema. -- Desarrollo metodológico. -- Conclusiones.

Solo para consulta en sala - El CD-Rom no se presta

La Gestión Documental, como una herramienta práctica para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización, permite de manera organizada y directa poder en dado caso recuperar y recopilar información, determinar el tiempo en el que los documentos deben guardarse, eliminar y/o actualizarse, garantizando la conservación. La gestión documental nace realmente de una necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos, legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos. Así mismo alineado al sistema de gestión documental es un requisito que se debe garantizar a fin de cuidar, controlar y manejar los documentos de gran impacto para cualquier organización. éste es un trabajo descriptivo el cual se basó en la búsqueda de herramientas electrónicas apalancado en la norma ISO 9001:2008 para ser propuesta en un laboratorio microbiológico de una empresa productora de alimentos y productos de cuidado personal mitigando y presentando varias alternativas frente a una necesidad, quizás un problema, representando gastos en papelería, mano de obra, almacenes, a fin de garantizar el estado de conservación, tiempo dedicado a la organización y búsqueda de documentos, duplicaciones y gastos de fotocopias.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha