Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Decisiones de inversión / Ignacio Vélez Pareja

By: Vélez Pareja, Ignacio [autor]Publisher: Bogotá D.C. : Pontificia Universidad Javeriana, ©2010Edition: 5a edDescription: 692 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789586838962Subject(s): Administracion financiera | Finanzas -- Modelos matemáticos | InversionesDDC classification: 658.151
Contents:
Las decisiones de inversión en la firma. -- El valor del dinero ene el tiempo. -- Matemáticas financieras. -- Inversiones y presupuestos de capital. -- Problemas especiales de los métodos. -- Proyección de datos para la construcción de estados financieros. -- Proyección de los estados financieros. -- Construcción de los flujos de caja. -- La tasa de descuento: el costo promedio ponderado del capital. -- Cálculo del valor terminal t de la firma. -- La creación del valor y su medida. -- Evaluación de proyectos en inflación. -- Decisiones bajo riesgo e incertidumbre.
Summary: En los primeros cuatro capítulos se estudian técnicas relacionadas con el valor del dinero en el tiempo. El capítulo cinco muestra de manera muy sencilla, la elaboración de tablas con datos de proyectos que servirán para la proyección de los estados financieros de un proyecto o firma. En el capítulo seis se trabaja y explica en detalle la elaboración de las proyecciones de los estados financieros de la firma. En el capítulo siete se calculan los flujos de caja pertinentes para la valoración de un proyecto o empresa, a partir de los estados financieros. Se presentan varios enfoques para su cálculo, de manera que el lector podrá escoger la más sencilla. El capítulo ocho estudia el costo promedio ponderado de capital. Aquí se presentan tanto la forma más sencilla como la más compleja para calcularlo. El capítulo nueve complementa los anteriores y allí se calcula el valor terminal y se cierra el círculo que termina en la valoración. El capítulo diez está dedicado a los métodos de valor económico agregado. Se muestra que con ellos se obtiene el mismo valor del proyecto o empresa. En el capítulo once se estudia la evaluación de proyectos en inflación. Por último, en el capítulo doce se estudian el riesgo y la incertidumbre en las decisiones. Se trabaja el análisis de sensibilidad. En este capítulo se incluyen nuevos temas como el Proceso Analítico Jerárquico (Analytical Hierarchical Process, AHP) desarrollado por el profesor T. Saaty y una breve introducción al tema de las opciones y las opciones reales
List(s) this item appears in: Economía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 658.151 V543 (Browse shelf) 5a ed. 2010 1 Available 0000047613
Total holds: 0

Incluye apéndices, glosario y referencias bibliográficas

Las decisiones de inversión en la firma. -- El valor del dinero ene el tiempo. -- Matemáticas financieras. -- Inversiones y presupuestos de capital. -- Problemas especiales de los métodos. -- Proyección de datos para la construcción de estados financieros. -- Proyección de los estados financieros. -- Construcción de los flujos de caja. -- La tasa de descuento: el costo promedio ponderado del capital. -- Cálculo del valor terminal t de la firma. -- La creación del valor y su medida. -- Evaluación de proyectos en inflación. -- Decisiones bajo riesgo e incertidumbre.

En los primeros cuatro capítulos se estudian técnicas relacionadas con el valor del dinero en el tiempo. El capítulo cinco muestra de manera muy sencilla, la elaboración de tablas con datos de proyectos que servirán para la proyección de los estados financieros de un proyecto o firma. En el capítulo seis se trabaja y explica en detalle la elaboración de las proyecciones de los estados financieros de la firma. En el capítulo siete se calculan los flujos de caja pertinentes para la valoración de un proyecto o empresa, a partir de los estados financieros. Se presentan varios enfoques para su cálculo, de manera que el lector podrá escoger la más sencilla. El capítulo ocho estudia el costo promedio ponderado de capital. Aquí se presentan tanto la forma más sencilla como la más compleja para calcularlo. El capítulo nueve complementa los anteriores y allí se calcula el valor terminal y se cierra el círculo que termina en la valoración. El capítulo diez está dedicado a los métodos de valor económico agregado. Se muestra que con ellos se obtiene el mismo valor del proyecto o empresa. En el capítulo once se estudia la evaluación de proyectos en inflación. Por último, en el capítulo doce se estudian el riesgo y la incertidumbre en las decisiones. Se trabaja el análisis de sensibilidad. En este capítulo se incluyen nuevos temas como el Proceso Analítico Jerárquico (Analytical Hierarchical Process, AHP) desarrollado por el profesor T. Saaty y una breve introducción al tema de las opciones y las opciones reales

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha