Colombia y la economía mundial 1830 - 1910 / José Antonio Ocampo Gaviria
Series: Colección Básica de Historia Económica de ColombiaPublisher: Bogotá : Universidad de los Andes, ©2013Edition: 2a ediciónDescription: xviii, 474 páginas : ilustraciones, cuadros, tablas ; 24 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9789586958929Subject(s): Comercio exterior | Economia colombiana -- Siglo xx | Exportaciones | Colombia -- Siglo XIX - XXDDC classification: 330.9861Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 330.9861 Oc12 (Browse shelf) | 2a ed. 2013 | 1 | Available | 0000047610 |
Incluye anexos y bibliografía. -- Anexo A. problemas estadísticos del análisis del comercio exterior colombiano en el siglo XIX. -- B. Cuadros de exportación por país de destino, según fuentes extranjeras. -- C. Composición de importaciones por país de origen. -- D. Notas adicionales a los cuadros estadísticos. -- E. Fuentes estadísticas. -- F. índice de cuadros. -- G. índice de gráficos.
La visión global. -- Tendencias y fases del comercio exterior. -- El comercio de exportación. -- Las importaciones. -- La tasa de cambio e una economía preindustrial. -- La danza de productos de exportación. -- La primera frustración: el tabaco. -- La especulación forestal. -- El mercado mundial del café. -- Otras experiencias y frustraciones. -- El sector externo de la economía colombiana en el siglo XIX. -
Este libro recoge los resultados de una investigación que, en forma continua o discontinua, ha sido uno de mis principales centros de atención durante los últimos ocho años. Aunque la inspiración inicial, derivada en gran medida del dependentismo latinoamericano, se erosiona gradualmente a lo largo de este periodo, algunas ideas centrales se mantuvieron invariables. En especial, según lo puede constatar el lector, sigo pensando que el desarrollo capitalista moderno debe ser analizado en función de la articulación de nuestras economías al complejo del capitalismo mundial.
There are no comments on this title.