Matemáticas financieras y evaluación de proyectos / Javier Serrano Rodríguez
Publisher: Bogotá : Alfaomega Colombiana S.A, ©2010Edition: 2a edDescription: 433 páginas : ilustraciones, cuadros, ; 24 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789586827928Contained works: Universidad de los Andes. Facultad de Administración [autor]Subject(s): Administracion financiera | Empresas -- Innovación | Evaluación de poyectos | Evaluacion de proyectos | Inversiones (Matematicas) | Matemáticas financieras | Proyectos de DesarrolloDDC classification: 658.404Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.404 Se638 (Browse shelf) | 2a ed. 2010 | 1 | Available | 0000029364 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.404 Se638 (Browse shelf) | 2a ed. 2010 | 2 | Available | 0000029365 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.404 Se638 (Browse shelf) | 2a ed. 2010 | 3 | Available | 0000047634 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección general | Colección general | 658.404 Se638 (Browse shelf) | 2a ed. 2010 | 4 | Available | 0000008117 |
Incluye bibliografía.
Proyectos de inversión y proyectos de financiamiento. -- La tasa de interés de oportunidades y las relaciones de equivalencias. -- Interés nominal y efectivo. -- Indicadores para medir la bondad económica de un proyecto de inversión. -- Matemáticas financieras. -- Información financiera estructural y apalancamiento operacional. -- Rentabilidad del proyecto en sí y rentabilidad del capital propio aportado al proyecto. -- Flujo de caja libre para el proyecto y para el inversionista. -- Financiamiento de vivienda. -- Rentabilidad de título y riesgo de tasa de interés. -- Costo promedio ponderado de capital y valor económico agregado. -- Tratamiento del riesgo en la evaluación de proyectos. -- Riesgo operación y financiero: ajustes a la tasa de descuento.
Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones económicas, pueden sacrificar la eficiencia y el crecimiento económicos. En este trabajo se calculan las "tasas efectivas promedio" de tributación sobre el consumo y sobre el ingreso de los factores en Colombia en el período 1970-1999. Además de constituir una caracterización de la política tributaria en el período, dichas tasas son utilizadas, en el marco de un modelo sencillo de equilibrio general dinámico y previsión perfecta, para cuantificar los costos en bienestar y crecimiento de la tributación. Al medir los efectos de la tributación en el estado estacionario, los resultados indican que desde 1970, y en particular en la segunda mitad de la década de los noventa, la política tributaria ha impuesto sobre la economía colombiana costos crecientes de eficiencia. Igualmente, se ha sacrificado crecimiento, y la magnitud de dicho sacrificio es cuantitativamente despreciable para la mayoría de las especificaciones, con la excepción de la segunda mitad de la década de los noventa. Cuando se examinan los costos en bienestar y crecimiento de la tributación a lo largo de la dinámica transicional se obtienen resultados semejantes en términos cualitativos, aunque la magnitud de los costos cambia ligeramente.
There are no comments on this title.