ISO 9001 : 2008 : Elementos para conocer e implantar la norma de calidad para la mejora continua / Víctor Manuel Nava Carbellino
Publisher: México D.F. : Limusa, ©2013Description: 153 páginas : ilustraciones, gráficos, tablas ; 23 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9786070500886Subject(s): Control de calidad -- Normas técnicas -- España | Mejora continua | Norma iso 14001 | Normas de calidadDDC classification: 658.562Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección general | Colección general | 658.562 N227i (Browse shelf) | 2013 | 1 | Available | 0000046877 |
Incluye bibliografía e índice
Principios de la gestión de la calidad y algunas consideraciones. -- Enfoque de proceso. -- Familia ISO 9000. -- Sistema de gestión de calidad. -- Responsabilidad de la dirección. -- Gestión de los recursos. -- Realización de los productos. -- Medición, análisis y mejora.
La ISO 9001 ha sido una de las normas que ha tenido mayor éxito en todo el mundo, debido a que ha demostrado ser una herramienta de mejora para todo tipo de organizaciones, así como un medio para incrementar la satisfacción de sus clientes. Por otro lado, ante la apertura y la contracción de los mercados internos por las crisis económicas en diferentes países, se requiere de esquemas que permitan demostrar la calidad de los productos o servicios. Esta situación ha generado un incremento en el comercio internacional y la apertura de mercados debido a que las organizaciones tienen muchas más posibilidades de elegir productos y servicios alrededor del mundo por la revolución en las comunicaciones. Este aumento en la capacidad de elección eleva los requisitos de calidad y hace más grandes los retos del nuevo mercado. A su vez, esto ha tenido un efecto en cadena ya que los productores también pueden elegir entre un mayor número de proveedores, solicitándoles a éstos requerimientos de calidad. Otro aspecto importante que hay que resaltar es que antiguamente la calidad se veía como algo que solamente se aplicaba en fábricas o plantas de productos manufacturados, pero poco a poco se ha ido extendiendo hasta que en la actualidad se aplica a todo tipo de actividad, desde la investigación y desarrollo, hasta los servicios, sin importar si se trata de una organización privada o estatal. En esta versión 2008 se continúa con el enfoque del proceso; teniendo cuidado de que todos los pasos para crear el producto estén direccionados para lograr la satisfacción del cliente, darle mayor valor a la prevención en lugar de la corrección, entendiendo que todos los procesos de producción, inspección, calidad y de apoyo, deben estar integrados como parte de un gran proceso.
There are no comments on this title.