Del desarrollo sostenible al decrecimiento : reflexiones recientes
Publisher: Saarbrücken, Alemania : Editorial Académica Española, ©2012Description: 134 páginas : 22 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9783659033315Subject(s): Desarrollo economico -- Aspectos sociales | Desarrollo sostenibleDDC classification: 333.7Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección general | Colección general | 333.7 N317 (Browse shelf) | 2012 | 2 | Available | 0000046779 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 333.7 N317 (Browse shelf) | 2012 | 1 | Available | 0000046778 |
Enhanced descriptions from Syndetics:
Tanto el desarrollo sostenible como el decrecimento son paradigmas recientes del mundo. Las contradicciones, atributos, oportunidades y riesgos en estos topicos son reflexiones y soporte del debate en el siguiente libro. El lector encontrara argumentos claros y preguntas trascendentes acerca de los fenomenos recientes de la globalizacion asociados al medio ambiente, a la sociedad y al hombre contemporaneo. Las crisis recientes de la economia, los cambios y evidencias de ambiental en el mundo entero, los saldos de la deuda ecologica y los pasivos ambientales, hacen reflexionar sobre el momento trascendental del hombre en la actualidad y los impactos colectivos y particulares del quehacer social y economico. Los cuestionamientos al papel del crecimiento economico son amplios y el diagnostico sobre la crisis ambiental, la entropia y el papel del ser humano, se analizan desde el decrecimiento y la sostenibilidad, identificando puntos focales de ilustracion. Los juicios de valor quedan a libertad del lector."
Incluye referencias bibliográficas.
Dinámicas recientes en la sostenibilidad. -- La aproximación del crecimiento y sus premisas. -- Panorámica general del bosque y su valor. -- El conflicto ambiental y sus alternativas para el mercado y las empresas. -- Las inconsistencias de los modelos tradicionales de crecimiento. -- La producción agrícola de periferia y su oferta para el comercio internacional. -- El servicio de la deuda como evidencia de insostenibilidad colectiva.
Tanto el desarrollo sostenible como el decrecimiento son paradigmas recientes del mundo. Las contradicciones, atributos, oportunidades y riesgos en estos tópicos son reflexiones y soporte del debate en el siguiente libro. El lector encontrará argumentos claros y preguntas trascendentes acerca de los fenómenos recientes de la globalización asociados al medio ambiente, a la sociedad y al hombre contemporáneo. Las crisis recientes de la economía, los cambios y evidencias de ambiental en el mundo entero, los saldos de la deuda ecológica y los pasivos ambientales, hacen reflexionar sobre el momento trascendental del hombre en la actualidad y los impactos colectivos y particulares del quehacer social y económico. Los cuestionamientos al papel del crecimiento económico son amplios y el diagnóstico sobre la crisis ambiental, la entropía y el papel del ser humano, se analizan desde el decrecimiento y la sostenibilidad, identificando puntos focales de ilustración. Los juicios de valor quedan a libertad del lector.
There are no comments on this title.