Cómo hacer una tesis : y elaborar todo tipo de escritos / Carlos A. Sabino
Producer: Buenos Aires : Lumen/Hvmanitas, ©1998Description: 235 páginas : ; 22 cmContent type: Media type: Carrier type: ISBN: 9507247572Subject(s): Metodologia cientifica | Redacción de escritos técnicos | Tesis y disertaciones académicas -- MetodologíaDDC classification: 001.42Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 001.42 Sa136 (Browse shelf) | 1998 | 1 | Available | 4a reimpresión | 0000046605 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 001.42 Sa136 (Browse shelf) | 1998 | 2 | Available | 5a reimpresión | 0000057929 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 001.42 Sa136 (Browse shelf) | 1998 | 3 | Available | 5a reimpresión | 0000057930 | ||
![]() |
CRAI FUA Jaime Posada Colección general | Colección general | 001.42 Sa136 (Browse shelf) | 1998 | 4 | Available | 5a reimpresión | 0000057931 |
Incluye apéndice e índice. -- Apéndice 1. Errores que más frecuentemente cometen los tesistas. -- 2. Ejemplos de normativas sobre tesis y trabajos de ascenso. -- 3. Cómo hice mi tesis doctoral.
La reducción científica. -- Diferentes tipos de trabajos científicos. -- La estructura de los trabajos científicos. -- Presentación y aparato critico. -- El proceso en perspectiva. -- La elección del tema. -- Proyectando la investigación. -- De la investigación a la redacción. -- La construcción del manuscrito. -- La revisión y presentación final. -- La tesis como fin y como comienzo.
El propósito de la obra es ofrecer una guía practica para elaborar tesis, trabajos científicos y, en general, todo tipo de escritos que no pertenezcan a los géneros de ficción. La obra esta dividida en dos partes: la primera básicamente descriptiva, y expone las características y la estructura de los trabajos científicos, así como los diversos tipos que existen. Es importante como referencia y fuente de consulta, pues puede ser leída en diferentes oportunidades para esclarecer las dudas que se vayan presentando. La segunda parte está directamente referida a los aspectos prácticos y operativos de la redacción científica, y expone los métodos y técnicas para su realización. En ello radica la diferencia fundamental este libro y otros que pueden parecer similares: en la preocupación por tratar detalles instrumentales, en los numerosos ejemplos concretos, en la referencia constante al proceso de elaboración, mas que al producto terminado.
There are no comments on this title.