Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Comercio justo para todos / Joseph E. Stiglitz, Andrew Charlton ; traducción Natalia Rodríguez Martín

By: Stiglitz, Joseph E [autor]Contributor(s): Charlton, Andrew [autor] | Rodríguez Martín, Natalia [traductor]Publisher: Bogotá : Taurus, ©2007Description: 464 páginas : ilustraciones, tablas ; 23 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587045802; 9789707709287Subject(s): Desarrollo economico | Politica comercial | Tratados internacionalesDDC classification: 382.3
Contents:
Introducción: La historia hasta ahora. -- El comercio puede ser bueno para el desarrollo. -- La necesidad de una ronda del desarrollo. -- ¿Qué ha logrado Doha?. -- Principios fundacionales: Las raíces de un acuerdo justo. -- Trato especial para los países en desarrollo. -- Prioridades para una ronda del desarrollo. -- Cómo abrir los mercados. -- Prioridades tras las fronteras. -- ¿Qué no debería estar en la agenda?. -- Sumarse al sistema de comercio. -- Reformas institucionales. -- La liberalización del comercio y los costes de ajuste.
Summary: Como se puede lograr que los paises mas pobres del mundo puedan ayudarse a si mismos por medio de un comercio mas libre y mas justo? Cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los paises ricos y frustrando a las naciones en desarrollo. En este polemico y estimulante libro el premio Nobel de Economia Joseph E. Stiglitz y Andrew Charlton presentan un modelo radicalmente nuevo disenado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar. Estamos estancados en un sistema economico global que no funciona en la mitad del planeta pero Stiglitz y Charlton nos proponen un plan para incluir a esa mitad para avanzar hacia un futuro de beneficios y responsabilidades compartidos. BILL CLINTON El premio Nobel Joseph Stiglitz y Andrew Charlton nos ofrecen un nuevo y estimulante estudio sobre como hacer que el sistema de comercio mundial sea un autentico apoyo al desarrollo internacional. El liderazgo del profesor Stiglitz en el debate de la globalizacion refleja su extraordinaria combinacion de excelente nivel academico amplia experiencia politica y profundo compromiso con la justicia social que se plasma con fuerza en este accesible y oportuno libro.
List(s) this item appears in: Negocios Internacionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book B. Posgrados
Colección general
Colección general 382.3 St528 (Browse shelf) 2007 1 Available 0000030578
Total holds: 0

incluye índice.

Introducción: La historia hasta ahora. -- El comercio puede ser bueno para el desarrollo. -- La necesidad de una ronda del desarrollo. -- ¿Qué ha logrado Doha?. -- Principios fundacionales: Las raíces de un acuerdo justo. -- Trato especial para los países en desarrollo. -- Prioridades para una ronda del desarrollo. -- Cómo abrir los mercados. -- Prioridades tras las fronteras. -- ¿Qué no debería estar en la agenda?. -- Sumarse al sistema de comercio. -- Reformas institucionales. -- La liberalización del comercio y los costes de ajuste.

Como se puede lograr que los paises mas pobres del mundo puedan ayudarse a si mismos por medio de un comercio mas libre y mas justo? Cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los paises ricos y frustrando a las naciones en desarrollo. En este polemico y estimulante libro el premio Nobel de Economia Joseph E. Stiglitz y Andrew Charlton presentan un modelo radicalmente nuevo disenado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar. Estamos estancados en un sistema economico global que no funciona en la mitad del planeta pero Stiglitz y Charlton nos proponen un plan para incluir a esa mitad para avanzar hacia un futuro de beneficios y responsabilidades compartidos. BILL CLINTON El premio Nobel Joseph Stiglitz y Andrew Charlton nos ofrecen un nuevo y estimulante estudio sobre como hacer que el sistema de comercio mundial sea un autentico apoyo al desarrollo internacional. El liderazgo del profesor Stiglitz en el debate de la globalizacion refleja su extraordinaria combinacion de excelente nivel academico amplia experiencia politica y profundo compromiso con la justicia social que se plasma con fuerza en este accesible y oportuno libro.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha