Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano : arquitecto Daniel Bermúdez Samper / Rafel Villazón Godoy

By: Villazón Godoy, Rafael [autor]Series: Erase una vez un edificioPublisher: Bogotá : Universidad de los Andes, ©2006Description: 143, [50] páginas : ilustraciones, fotografías en color, planos ; 21 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 958695207XOther title: Biblioteca y Auditorio Universidad Jorge Tadeo LozanoContained works: Universidad de los Andes. Facultad de Arquitectura y Diseño Departamento de Arquitectura Grupo de Investigación Arquitectura, Ciudad y Educación [autor]Subject(s): Arquitectos colombianos | Arquitectura de bibliotecas | Bermúdez samper, daniel -- Trabajos arquitectónicos | Critica e interpretacion | Edificios | Universidad jorge tadeo lozano -- Diseños y planosDDC classification: 727.827
Contents:
érase una vez un edificio... / Willy Drews Arango. -- Las escalas de la cra. 4A guión cincuenta y uno / Fabio Restrepo. -- Construir con la luz y la fuerza de gravedad. La reflexión técnica en la obra de Daniel Bermúdez. -- Biblioteca y auditorio, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Arquitecto Daniel Bermúdez. Conferencia dictada en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de los andes, octubre de 2003. -- Planos arquitectónicos. Detalles y recorrido fotográfico del edificio.
Summary: Hace cuarenta años, bares y casas de dudosa ortografía invadían la zona donde hoy se asienta la Universidad Jorge Tadeo Lozano, hasta que la Universidad, con la nueva arquitectura, su implantación y el manejo del espacio público, garantizó el uso académico y de paso la recuperación del barrio. Y aquí empieza la historia del nuevo edificio para biblioteca y auditorio. Los edificios, como la gente, tienen su historia. Pero como no pueden contarla, necesitan voceros que les ayuden. Y en este caso los voceros son el profesor Rafael Villazón y su propio diseñador, el arquitecto Daniel Bermúdez. Ellos nos cuentan cómo las primeras decisiones sobre el diseño nacen del lugar: su relación con el entorno y en este caso, especialmente del edificio de posgrados y de la plazoleta que se conforma entre los dos edificios. Cómo la definición de la forma arquitectónica, competencia exclusiva del arquitecto, nace de una reflexión técnica presente desde los primeros bocetos.
List(s) this item appears in: Arquitectura
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general
Colección general 727.827 V45 (Browse shelf) 2006 1 Available 0000046144
Total holds: 0

Incluye índice

érase una vez un edificio... / Willy Drews Arango. -- Las escalas de la cra. 4A guión cincuenta y uno / Fabio Restrepo. -- Construir con la luz y la fuerza de gravedad. La reflexión técnica en la obra de Daniel Bermúdez. -- Biblioteca y auditorio, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Arquitecto Daniel Bermúdez. Conferencia dictada en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de los andes, octubre de 2003. -- Planos arquitectónicos. Detalles y recorrido fotográfico del edificio.

Hace cuarenta años, bares y casas de dudosa ortografía invadían la zona donde hoy se asienta la Universidad Jorge Tadeo Lozano, hasta que la Universidad, con la nueva arquitectura, su implantación y el manejo del espacio público, garantizó el uso académico y de paso la recuperación del barrio. Y aquí empieza la historia del nuevo edificio para biblioteca y auditorio. Los edificios, como la gente, tienen su historia. Pero como no pueden contarla, necesitan voceros que les ayuden. Y en este caso los voceros son el profesor Rafael Villazón y su propio diseñador, el arquitecto Daniel Bermúdez. Ellos nos cuentan cómo las primeras decisiones sobre el diseño nacen del lugar: su relación con el entorno y en este caso, especialmente del edificio de posgrados y de la plazoleta que se conforma entre los dos edificios. Cómo la definición de la forma arquitectónica, competencia exclusiva del arquitecto, nace de una reflexión técnica presente desde los primeros bocetos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha