Sistema de Bibliotecas Universidad de América | SISTEMA DE BIBLIOTECAS

ACERCA DE NOSOTROS

Arquitectura y clima : manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas / Victor Olgyay ; versión castellana de Josefina Frontado y Luis Clavet

By: Olgyay, Victor [autor]Publisher: Barcelona : Gustavo Gili, ©2010Description: x., 203 páginas : ilustraciones, fotografías en color, gráficos, tablas ; 21 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9788425214882Subject(s): Arquitectura y clima | Arquitectura y conservacion de la energia | Bioclimatología | Diseño arquitectonico | HombresDDC classification: 720.47
Contents:
Parte 1. Interpretación climática. -- Parte 2. Interpretación según principios arquitectónicos. -- Parte 3. Aplicación
Summary: Arquitectura y clima es un clásico (el libro fue originalmente publicado en la década de los cincuenta en Estados Unidos) de absoluta actualidad. Las cuestiones medioambientales son nuevamente tema central del debate arquitectónico y urbano y, en este sentido, el libro de Olgyay constituye un elemento de referencia clave para aquellos arquitectos y urbanistas interesados en estos temas. El libro se desarrolla en tres partes que se refieren, respectivamente: al clima y su relación con el ser humano; a la interpretación de las acciones del clima en clave arquitectónica y a su aplicación en la arquitectura y el urbanismo. En su conjunto el libro desarrollo especialmente en sus dos primeras partes, una completa teoría de diseño arquitectónico autoconsciente, apoyada sólidamente en lógicas justificaciones teóricos y coherente con los principios físicos que afectan a los temas tratados. El autor utiliza métodos y conocimientos propios de otras disciplinas (biología, meteorología, ingeniería...) para aplicarlos a cuatro regiones climáticas distintas y mostrar cómo se puede llegar a nuevas interpretaciones y soluciones sobre la orientación, las formas de la edificación, el emplazamiento y el entorno, los efectos y los materiales. Los principios básicos enunciados en este libro así como los procesos de diseño que aquí recomiendas son directamente aplicables a cualquier proyecto actual. Aunque hoy en día los arquitectos disponen de métodos de cálculo mucho más elaborados, de recursos técnicos facilitados por la informática, de materiales y soluciones constructivas experimentadas en laboratorios..., el libro de Olgyay continua siendo plenamente útil. A fin de ilustrar con más claridad la relación entre el contenido del libro y la realidad de los diferentes países de habla hispana, esta edición cuenta con un apéndice -especialmente elaborado por la arquitecta Susana Rodríguez- en el cual se facilita información y datos relacionados con la península ibérica y con algunos países de América Latina. El libro cuenta también con un interesante prólogo del arquitecto Rafael Serra Florensa
List(s) this item appears in: Arquitectura
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Book Book CRAI FUA Jaime Posada
Colección general 720.47 Ol29 (Browse shelf) 2010 1 Available 0000046086
Total holds: 0

Enhanced descriptions from Syndetics:

First published in the 1950s, Design with Climate remains remarkably timely in its focus on environmental issues and its exploration of the relationships between buildings and their natural surroundings. With strong theoretical justifications and an interdisciplinary approach, the author explores the relationship between humans and climate, as well as the interpretation of climate in architecture and urban planning, to develop a comprehensive and self-aware theory of architectural design.

Arquitectura y clima se ha convertido en un libro clásico. Publicado por primera vez en la década de los años 50 en Estados Unidos, conserva toda su actualidad en cuestiones mediombientales, explorando las relaciones entre edificios y medio natural que lo envuelve, entre "arquitectura" y "lugar", entre "forma" y "clima", entre "urbanismo" y "regionalismo". Desarrollado en tres partes: clima y su relación con el ser humano; la interpretación de las acciones del clima en clave arquitectónica y a su aplicación en la arquitectura y el urbanismo, el libro desarrolla una completa teoría del diseño arquitectónico autoconsciente, apoyada sólidamente en lógicas justificaciones teóricas, utilizando métodos y conocimientos propios de otras disciplinas como la biología, meteorología o ingeniería.

Incluye índice

Parte 1. Interpretación climática. -- Parte 2. Interpretación según principios arquitectónicos. -- Parte 3. Aplicación

Arquitectura y clima es un clásico (el libro fue originalmente publicado en la década de los cincuenta en Estados Unidos) de absoluta actualidad. Las cuestiones medioambientales son nuevamente tema central del debate arquitectónico y urbano y, en este sentido, el libro de Olgyay constituye un elemento de referencia clave para aquellos arquitectos y urbanistas interesados en estos temas. El libro se desarrolla en tres partes que se refieren, respectivamente: al clima y su relación con el ser humano; a la interpretación de las acciones del clima en clave arquitectónica y a su aplicación en la arquitectura y el urbanismo. En su conjunto el libro desarrollo especialmente en sus dos primeras partes, una completa teoría de diseño arquitectónico autoconsciente, apoyada sólidamente en lógicas justificaciones teóricos y coherente con los principios físicos que afectan a los temas tratados. El autor utiliza métodos y conocimientos propios de otras disciplinas (biología, meteorología, ingeniería...) para aplicarlos a cuatro regiones climáticas distintas y mostrar cómo se puede llegar a nuevas interpretaciones y soluciones sobre la orientación, las formas de la edificación, el emplazamiento y el entorno, los efectos y los materiales. Los principios básicos enunciados en este libro así como los procesos de diseño que aquí recomiendas son directamente aplicables a cualquier proyecto actual. Aunque hoy en día los arquitectos disponen de métodos de cálculo mucho más elaborados, de recursos técnicos facilitados por la informática, de materiales y soluciones constructivas experimentadas en laboratorios..., el libro de Olgyay continua siendo plenamente útil. A fin de ilustrar con más claridad la relación entre el contenido del libro y la realidad de los diferentes países de habla hispana, esta edición cuenta con un apéndice -especialmente elaborado por la arquitecta Susana Rodríguez- en el cual se facilita información y datos relacionados con la península ibérica y con algunos países de América Latina. El libro cuenta también con un interesante prólogo del arquitecto Rafael Serra Florensa

Author notes provided by Syndetics

Victor Olgyay was a Hungarian-born architect and urban planner and is considered one of the founders of sustainable architecture. He was a practicing architect and worked as a professor and researcher at various American universities, including MIT and Princeton.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha