Enciclopedia de la empresa moderna / Claude, Roland...[y otros]
Contributor(s): Bañales Baranda, Ramiro [autor]
| Chouleur, Jean [autor]
| Claude, Roland [autor]
| Delvaque, B [autor]
| Dubas, Jean [autor]
| Féron, Robert [autor]
| Franquet, Antoine [autor]
| Gros, André [autor]
| Jose Amezaga, Javer San [autor]
| Migeon, Henri [autor]
| Moles, Abraham [autor]
| Muller, Geroges [autor]
| Perrot-Desnoix, Philippe [autor]
| Tobar, José María [autor]
.
Publisher: España : Deusto, 1965Description: 14 volúmenes : ilustraciones ; 22 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Dirección comercial




Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1965 V.6 | 1 | Not for loan | 0000002744 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1969 V.10 3 a. ed. 1 reimp. | 1 | Not for loan | 0000002748 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1969 V.5 3a. ed. 1 reimp. | 1 | Not for loan | 0000002743 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1971 V.3 | 1 | Not for loan | 0000002741 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1972 V.1 3a. ed. 2 reimp. | 1 | Not for loan | 0000002739 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1972 V.2 3a. ed. 3 reimp. | 1 | Not for loan | 0000002740 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1972 V.8 3a. ed. 3 reimp. | 1 | Not for loan | 0000002746 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1973 V.11 | 1 | Not for loan | 0000002749 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1973 V.12 | 1 | Not for loan | 0000002750 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1973 V.13 | 1 | Not for loan | 0000002751 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1973 V.14 | 1 | Not for loan | 0000002752 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros En carrito para ordenar en estante | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1974 V.4 4a. ed. | 1 | Not for loan | 0000002742 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1974 V.7 a. ed. | 1 | Not for loan | 0000002745 | ||
![]() |
B. Campus los Cerros Colección de Referencia | Colección de referencia | R 658.001 E561 (Browse shelf) | 1974 V.9 | 1 | Not for loan | 0000002747 |
Browsing B. Campus los Cerros Shelves , Shelving location: En carrito para ordenar en estante , Collection code: Colección de referencia Close shelf browser
No cover image available | ||||||||
R628.1 M319 Manual del agua : su naturaleza, tratamiento y aplicaciones / | R628.1 M319 Manual del agua : su naturaleza, tratamiento y aplicaciones / | R628.1 M319 Manual del agua : su naturaleza, tratamiento y aplicaciones / | R 658.001 E561 Enciclopedia de la empresa moderna / | R658.5 M454m Manual de Ingeniería y organización industrial / | R658.5 M454m Manual de Ingeniería y organización industrial / | R 658.5 Z15 Maynard manual del ingeniero industrial / |
V.1 Organización general y estructura de la empresa. -- V.2 organización contable y financiera. -- V.3 Organización de la producción. -- V.4 Organización de la fabricación. -- V.5 El hombre y la empresa. -- V.6 Las técnicas matemáticas den la empresa. -- V.7 Aprovisionamientos- manutención- transportes. -- V.8 Ventas- Marketing- Publicidad. -- V.9 Organización de los servicios administrativos. -- V.10 Las comunicaciones en la empresa. -- V,11 El derecho y la empresa. -- V.12 El crédito y los bancos. -- V.13 Estudios de rentabilidad. -- V.14 Economía para directivos. -
V.1 La evolución histórica de la empresa. -- Empresa y empresarios. -- El contorno externo de la empresa. -- Clasificación de las empresas. -- Organización, dirección, gestión, ejecución. -- Organización de las estructuras u organización general de la empresa. -- Organizadores y consultores de empresa. -- La metodología Científica clásica. -- Del método científico clásico a las grandes actitudes mentales. -- Hacia una ciencia de las acciones humanas. - V.2 Las cuentas. -- La contabilidad de las empresas como instrumento de observación económica. -- Forma de llevar la contabilidad. -- El balance. -- La empresa en funcionamiento. El circuito del dinero. -- Las cuentas como medio de observación del funcionamiento. -- La contabilidad analítica. -- Una opinión autorizada. -- Ideas generales. -- Método de los coeficientes. -- El sistema de secciones homogéneas. -- Cargas de estructura, costes proporcionales, punto muerto y renta marginal. -- Determinación de los precios de coste y rentabilidad. -- El precio del coste previsto, el método de precios de coste standard, el método de la <<fábrica teórica>>. -- El equilibrio. -- La expansión. -- La autoafinación. -- La independencia. -- El control de la gestión. - V.3 Diversidad de producciones. -- Clasificación de las producciones. -- Tipología de las empresas productoras de bienes. -- Papel y atribuciones. -- La definición de los productos. -- Los planes de producción. -- El desarrollo: mejora de los productos y de los procedimientos. -- La creación de nuevos productos. -- Los servicios de estudios. -- La planificación. -- Los medios financieros. -- El control de la calidad. -- La fabricación. -- La innovación. -- La normalización y la estandarización. -- La automatización. -- La producción, la empresa y el consumidor. - V.4 Generalidades. -- La preparación técnica del trabajo. -- La preparación administrativa del trabajo. -- La calidad y su control. -- El servicio de entretenimiento. -- La seguridad. -- El personal y la evolución de las fabricaciones. -- Conclusión tendencias en la organización de las fabricaciones. - V.5 El hombre y la empresa en un mundo en revolución. -- Salud y empresa. -- La organización del trabajo, su evolución y significado. -- Las estructuras humanas de la empresa. -- Habitad y diversiones en sus relaciones con la vida industrial. -- Los jóvenes en la empresa. -- La psicología de hombre en el trabajo y sus implicaciones en la empresa. -- La irrupción y las consecuencias de las grandes técnicas nuevas en la empresa. -- La empresa en el mundo. Un factor nuevo: El <<tercer mundo>>. -
V.11 La empresa. -- Los libros de la contabilidad de la empresa. -- La empresa en el tráfico jurídico. -- El elemento personal de la empresa: el empresario. -- La insolvencia del empresario. -- La contratación del tráfico de la empresa. -- Derecho marítimo: El empresario de la navegación. -- La empresa y el derecho laboral. -- La empresa y el derecho fiscal. -- La legislación sobre industrias. -- La empresa ante el plan de desarrollo. - V.12 El banquero: sur orígenes y evolución. -- La ordenación bancaria española. -- Ministerio de hacienda. Banco de España. Instituto Español de moneda extranjera. -- La banca privada española. -- Entidades oficiales de crédito. -- Cajas de ahorro y cajas rurales. -- La organización bancaria en el extranjero. -- Relaciones entre banquero y sus clientes. -- Depósitos de fondos y cuentas bancarias. -- El cheque. -- La transferencia. La carta de crédito. El acreditamiento. -- La letra de cambio. El pagaré. -- Servicios del banco en relación con valores. -- Sinopsis de los medios de financiación de la empresa. -- Generalidades sobre las operaciones de crédito. -- El crédito a corto plazo. -- Crédito de las cajas de ahorro. -- El crédito oficial. -- Los empréstitos en forma de obligaciones. -- Cambio, comercio y financiación exterior. -- Estímulos a la inversión. -- El crédito oficial. -- Los empréstitos en forma de obligaciones. -- Cambio, comercio y financiación exterior. -- Estímulos a la inversión. - V.13. La rentabilidad. -- Resumen de elementos contables y documentos de gestión. -- Práctica de los estudios de rentabilidad. -- Datos de base utilizados en los estudios de rentabilidad. -- La función de producción. -- Funciones auxiliares de producción. -- La función de aprovisionamiento. -- La función venta. -- La función de investigación y de concepción. -- Los stock y los productos en curso. -- Las inversiones. -- Las fabricaciones. - V.14 El dinero. -- La producción. -- Producción y renta. -- Determinación de la renta. -- El consumo. -- La inversión. -- Sector público. -- Sector exterior. -- Coyuntura. -- Desarrollo Económico. -- Sistemas económicos y planificación. -
V.6 Los conjuntos. -- Los gráficos y cuadros. -- La estadística. -- La teoría de la información. -- Los espacios vectoriales y el cálculo matricial. -- Los programas lineales. -- La teoría de los juegos. -- La actualización. -- Aplicación de la estadística. -- Aplicación de los conjuntos. -- Aplicación de la estadística y de los espacios vectoriales. -- Aplicación de los espacios vectoriales. -- Aplicación de la estadística y del cálculo matricial. -- Aplicación de conjuntos. - V.7 Definición y descripción de la función de compras. -- Operaciones posteriores al pedido y control de la ejecución de la compra. -- Organización de los servicios de compras. -- Introducción al problema de los stocks. Su triple aspecto. -- Ordenación de los stocks. -- Contabilización de los stocks. -- Gestión de los stocks. -- Las recepciones. -- El almacenaje. -- La distribución. -- Equipos de almacenaje. -- Casos particulares de almacenaje. -- Gestión económica de los almacenes. -- Observaciones generales. -- Análisis del problema <<Manutención>>. -- Organización de la manutención. -- Importancia del factor embalaje en la empresa. -- La madera. -- El papel. -- El cartón. -- Las materias plásticas. -- Los metales. -- Los materiales textiles. -- El vidrio. -- Importancia del factor <<transporte>> en la empresa. -- Datos fundamentales de los problemas de transporte en la empresa. -- El servicio de transportes. - V.8 La evolución de la distribución. -- La empresa ante su mercado. -- Estructura de la dirección comercial. -- La elección de los actos a realizar en función del mercado. -- Estudio del proyecto. -- Estudio de los circuitos de distribución. -- La previsión de ventas. -- El programa de acción comercial. -- La infraestructura comercial de la empresa. -- El personal de los servicios comerciales. -- Los instrumentos de los servicios comerciales. -- Los medios de acción comercial. -- El control de la función comercial. -- La productividad comercial. -- El cuadro de mandos de la dirección comercial. -- V.9 Los orígenes de la función administrativa. -- Tres objetos importantes de la función administrativa: la organización, la información, la táctica. -- La alta dirección de la empresa. El secretariado general y los servicios generales. -- El trabajo en equipo y las reuniones. -- Descentralización del poder: aspectos de la jerarquía. -- Los trabajos de producción administrativa y el secretariado. -- Preparación de la correspondencia. -- La ejecución de la correspondencia. -- Problemas de clasificación. -- El equipo de los servicios administrativos. -- El documento administrativo (y contable) y su marco normalizador: el impreso. -- La función documentaría. -- La función documentaría en la empresa. -- Función y equipo de oficina. -- Las máquinas de fichas perforadas. -- Los calculadores electrónicos. -- Los sistemas de tratamiento automático de las informaciones. - V.10 Los principios generales de la comunicación. -- La sociometría. -- Nociones sobre la legislación de las comunicaciones. -- El correo. -- La telegrafía, el télex, los transportadores. -- Los medios de comunicación dentro de la empresa. -- Los medios de comunicación telefónica de la empresa con el exterior. -- La televisión industrial. -- La transmisión de datos a distancia. -- El futuro de las comunicaciones. -
There are no comments for this item.