La investigación total : La unidad metodológica en la investigación científica / Hugo Cerda Gutiérrez
By: Cerda Gutiérrez, Hugo [autor]
.
Material type: 



Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
B. Posgrados Colección general | Colección general | 001.42 C334 (Browse shelf) | 1994 | 1 | Available | 0000047006 | ||
![]() |
B. Posgrados Colección general | Colección general | 001.42 C334 (Browse shelf) | 1994 | 2 | Available | 0000047084 |
Incluye índice y bibliografía
Cantidad y cualidad. -- Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica. -- Sujeto-objeto : dos polos conciliables de una misma realidad. -- Perspectiva humanista y cientifista en la investigación. -- Análisis e interpretación de datos cuantitativos y cualitativos. -- La investigación total.
En la actualidad para cualquier persona que se enfrente a la experiencia investigativa no puede sustraerse a una teoría y una práctica, que según los expertos ha contribuido a confundir y a limitar. Frente a opciones casi dicotómicas, el investigador debe optar por una y dejar por fuera la otra, porque articular y combinar sus procedimientos, equivale a cometer un sacrilegio metodológico y epistemológico, particularmente entre los investigadores de las ciencias sociales y las ciencias naturales. El rompimiento de esta dualidad ha sido el punto de partida para planear nuevas formas de integración y complementación de los dos paradigmas, particularmente sobre la base del principio de consistencia (unidad dentro de la variedad), de triangulación y convergencia y la unidad dialéctica. O sea, alcanzar los niveles de una investigación total, donde exista una clara interacción entre disciplinas y áreas del conocimiento.x.x.x.x.x.xAnte la necesidad que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de pedagogía y de la educación, así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico, a través de los libros que propenden por una educación mejor.
There are no comments for this item.